Las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de Ibarra desempeñan un papel crucial en la seguridad ciudadana, pero muchas de ellas han enfrentado un deterioro significativo debido a la falta de mantenimiento en los últimos años.
Para abordar esta problemática, la Alcaldía de Ibarra, a través de un convenio con la Policía Nacional, han puesto en marcha el plan de intervención en seis UPC prioritarias, con el objetivo de mejorar sus condiciones y garantizar espacios adecuados para el trabajo policial.
Mejoramiento de Unidades de Policía Comunitaria
Esta acción busca fortalecer la infraestructura policial y mejorar la seguridad en la comunidad.
El Coronel Geovanny Arguello, Jefe del Distrito Ciudad Blanca, resaltó la importancia del proyecto: “Hoy colocamos la primera piedra de la nueva línea de Policía Comunitaria en la reconstrucción de la misma, un símbolo de compromiso conjunto entre la Alcaldía de Ibarra y la Policía Nacional”.
Dentro de las iniciativas emprendidas, se ha iniciado con el mantenimiento de las seis Unidades de Policía Comunitaria, comenzando en el Complejo Deportivo de Yacucalle con un monto de USD 8.903,47; posteriormente se extenderá a las unidades de Azaya con una inversión de USD 8.294,78, Las Lomas, USD 8.869,75, Arcángel, USD 8.230,91, Guayabillas USD 8.199,12 y Las Rieles USD 8.291,68. Los valores fueron informados por Jenny Muenala, Directora de Proyectos de Fiscalización GAD-I.
Un paso hacia el mejoramiento de las UPC
El Coronel Arguello también destacó la situación de las UPC antes de la intervención: “Estas UPC estaban muy deterioradas, con problemas en las instalaciones eléctricas y sanitarias. Durante años no se realizó el mantenimiento adecuado, lo que las hacía prácticamente invivibles para nuestros policías”.
Asimismo, señaló que actualmente en la UPC de Yacucalle solo cinco policías pueden habitar en sus instalaciones debido a las condiciones precarias, cuando su capacidad es de hasta 22 efectivos.
Un esfuerzo conjunto para una ciudad segura
Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, reafirmó el compromiso municipal con la seguridad: “Estos convenios con la Policía Nacional responden a una estrategia planificada para el desarrollo de la ciudad”. Destacó además la importancia del Consejo de Seguridad Ciudadana y la necesidad de mantener una visión clara y coordinada para enfrentar los desafíos de seguridad.
El coronel Yuri Narváez, comandante de la Subzona de Policía, resaltó la relevancia de estas mejoras: “Estos espacios adecuados permitirán a nuestros policías desarrollar su trabajo de manera eficiente, lo que se traduce en una mejor respuesta”.