El Prefecto de Sucumbíos, Yofre Poma, y el Rector de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, PhD Jorge Mina, se unen en una alianza estratégica para impulsar el desarrollo agroindustrial en la frontera norte del Ecuador.
Ambos líderes coinciden en la importancia de trabajar de la mano con la academia para procesar y agregar valor a la materia prima local, generando nuevas oportunidades de crecimiento para la región.
Encuentro
En un encuentro realizado en la provincia amazónica de Sucumbíos, el Prefecto Poma y el Rector Mina firmaron una carta de intención que establece las bases para fortalecer la cooperación entre la institución educativa y el gobierno provincial.
Esta alianza busca impulsar el desarrollo sostenible y complementar la producción de Sucumbíos con la industrialización que puede fomentarse desde el Carchi.
Objetivo
El objetivo principal de esta iniciativa es trabajar en conjunto para encaminar el procesamiento de la materia prima local, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento agro productivo en la región.
Se espera que esta colaboración permita no solo fortalecer el conocimiento y la vinculación con la sociedad, sino también impulsar futuros proyectos en beneficio de emprendedores, jóvenes y mujeres de ambas provincias.
Autoridad
El Prefecto Poma destacó la importancia de esta alianza, señalando que “es hora de empezar a procesar y agregar valor a nuestros productos locales”.
Por su parte, el Rector Mina expresó su compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo económico y social de la región fronteriza.
Esta nueva alianza entre la Prefectura de Sucumbíos y la Universidad del Carchi representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la cooperación interprovincial y el impulso del desarrollo agroindustrial en la frontera norte del Ecuador.
Cifras
En la provincia amazónica, los agricultores y personas calificadas para el agro representan la tercera fuerza de ocupación según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)del 2022, por debajo de los trabajos de los servicios y vendedores; y de ocupaciones elementales. El agro es la segunda actividad económica.
