Un sismo de magnitud 4.5 grados en la escala de Richter se registró este miércoles 25 de enero en la provincia amazónica de Sucumbíos sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el temblor ocurrió a las 23:29, a una profundidad de 7 km, y cuyo epicentro se localizó a 41.91 km de Shushufindi, provincia de Sucumbíos.
El movimiento sísmico, según reportes en redes sociales fue sentido en Ibarra, provincia de Imbabura; Tulcán, provincia de Carchi; así como Archidona en Napo y Coca en San Francisco de Orellana.
Según el ECU 911 de Ibarra no se han receptado llamadas de emergencia.
Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.
Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a otros países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.
El próximo 16 de abril Ecuador recordará el séptimo aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8. Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.