viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025

Sistema de recolección para Lita y La Carolina

El Domingo de Ramos dio inicio a la Semana Mayor
.

IBARRA.- En el marco de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, la Alcaldía de Ibarra informó que la empresa australiana de Minería ENSA entregó USD 900 mil, no reembolsables, para la implementación del plan de gestión de residuos sólidos y desechos en las parroquias rurales de Lita y La Carolina.
Los detalles del plan fueron presentados por la primera autoridad de la ciudad, Andrea Scacco, quién indicó que en 2019, efectuó varias gestiones para que la empresa minera, entregue recursos económicos internacionales no reembolsables, para implementar el del plan de residuos sólidos en las dos parroquias del cantón, el objetivo del Municipio es mejorar la salud pública de las familias del sector.

“Estas dos parroquias alejadas, por ejemplo, Lita tiene 14 comunidades, de las cuales a 4 no podemos llegar con el servicio de recolección de basura, mientras que en la parroquia de La Carolina, tenemos 12 comunidades que carecen de este servicio, en comparación de la ciudad. El monto obtenido no tendrá que pagar Ibarra, ni las parroquias. ”, dijo la Alcaldesa.

Sistema de recolección
El servicio de recolección llega a estos sectores tres veces por semana, así lo informó Scacco, de ahí que , el plan contempla el barrido, separación de la fuente, almacenamiento temporal, estación de transferencia y disposición final en el relleno Sanitario San Alfonso.

Actualmente, el Cabildo ya ejecuta el plan, inició con la contratación de una consultoría, por USD 85 mil, la misma desarrolló todo el proceso de creación del proyecto integral de recolección.

Scacco mencionó que la consultoría ya entregó el proyecto final. La Alcaldesa dijo que a partir de este lunes entre en ejecución el plan, es así que se ubicarán contenedores diferenciados de 1100 litros en las zonas en las cuales puede ingresar el camión recolector; y, contenedores de 200 litros en las zonas que solo puede ingresar una camioneta.

Para la recolección se adquirirá nuevos vehículos, un camión de 5 toneladas de capacidad de carga y una camioneta de 1 tonelada; se establecerá una ruta de barrido y aseo de las calles; se construirá un centro de acopio y una estación de transferencia; y, se aprovechará los residuos orgánicos mediante compostaje.

Lilan Layerda, representante de ENSA, dijo que el proyecto es vital para las parroquias. ENSA impulsa el bienestar de las familias que viven en el área de influencia de su concesión, señaló.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/
https://sportmidia.com/
https://www.datoanuncios.org/
https://www.epistemelinks.org/
https://www.camiloberneri.org/