La quebrada de Las Flores atraviesa algunos barrios surorientales de la ciudad de Ibarra, entre ellos el 20 de Octubre, El Ejido de Caranqui, Unión y Progreso, entre otros. En invierno, esta hendidura montañosa recoge el agua que baja desde el cerro Imbabura, según los vecinos, el caudal suele ser muy fuerte que arrastra árboles, piedras y escombros, incluso, llega a desbordarse el cauce de la corriente, de ahí que, solicitan a las autoridades que se realice una revisión y mantenimiento de los muros y gaviones, pues al borde de este accidente geográfico se encuentran varias viviendas.
Un grupo de moradores del barrio 20 de Octubre mencionaron que a inicios del año, se colocaron gaviones para contener las paredes de la quebrada, sin embargo, comentaron que algunos se encuentran flojos debido al mismo torrente y movimiento de la tierra, por eso piden que se intervenga el lugar para ajustar o reparar los gaviones.
“Cuando llueve el agua se desfoga en la quebrada, en mi barrio son tres casitas las que estamos en riesgo, los rellenos están suaves, incluso cuando se dan fuertes aguaceros el agua de la quebrada se entra a mi casa”, dijo Jenny Cupichamba, quien vive en el sector desde hace 30 años.
Francisco Bedón, morador del barrio Ejido de Caranquí, comentó que es necesario que ya no se extraiga material pétreo de la quebrada, manifestó que los muros están desgastados debido a la fuerza del caudal. “Cuando baja el agua por esta quebrada es de tenerle miedo, porque recoge la mayoría de caudales desde el cerro Imbabura, por eso, el sector del hotel Ajaví, el parque Chile suelen colapsar”, dijo el vecino.
Bedón dijo que al extraer material de la quebrada, esta se hace más profunda y las paredes quedan flojas. “La corriente arrastra piedras y árboles, la quebrada arrasa con todo, no entiendo, como el Municipio permite que se construyan casas al límite de la quebrada, cuando se conoce el peligro”.