Se abrió la inscripción de candidaturas para las Elecciones Generales de 2025. En ese sentido, la provincia de Imbabura no estará exenta a experimentar esta instancia, y se conoce a las organizaciones políticas que están habilitadas para participar en este proceso.
Asimismo, Alexandra Alencastro, directora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Imbabura, en entrevista para Diálogo Directo de ENtv, habló más sobre este tema, que comienza a acaparar la opinión pública.
En la provincia
De acuerdo con información del CNE Imbabura estas son las 16 organizaciones políticas habilitadas a nivel provincial: Unidad Popular, Sociedad Patriótica, Pachakutik, Movimiento Renovación Total, Revolución Ciudadana, Acción Democrática Nacional (ADN), Movimiento Amigo, Partido Socialista Ecuatoriano, Democracia Sí, Izquierda Democrática, Pueblo-Democracia-Igualdad (PID), Centro Democrático, Construye, CREO; también está la alianza provincial Avanza y Suma.
Alencastro explicó que la inscripción se realizará únicamente en línea, a través del sistema informático del CNE, hasta el 2 de octubre, que es la fecha límite estipulada dentro del calendario electoral.
“Entre los requisitos para quienes sean escritos como candidatos constan: haber cumplido 18 años, estar en goce de los derechos políticos, y no encontrarse incurso en ninguna de las inhabilidades o prohibiciones establecidas en la Constitución”, indicó la funcionaria.
Importante
Por otro lado, cada organización política mencionada, en este periodo de tiempo, tratará de inscribir a sus candidatos, en especial, para el cargo de asambleísta por la provincia, que para 2025 se mantiene con cuatro curules en la entidad legislativa.
Es importante mencionar que tres asambleístas que actualmente cumplen funciones buscarán la reelección: Pamela Aguirre, Lucia Posso y Fernando Jaramillo. Solamente, José Maldonado, de Revolución Ciudadana, no buscará reelegirse.