El pasado 31 de diciembre, cientos de ciudadanos se congregaron en las principales calles de San Gabriel, en el cantón Montúfar, con la finalidad de observar el Festival Años Viejos (monigotes) y despedir el año 2023, organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar y la Casa de la Cultura Núcleo del Carchi.
Los inscritos
Un total de 30 inscritos en las diferentes categorías (tradicional, artístico e infantil), participaron en el evento de fin de año que reunió a los amigos, familiares, vecinos, quienes se reunieron para elaborar los monigotes, redactar el testamento y arreglar el espacio para ubicar a los años viejos.
Protagonistas
Oswaldo Cepeda, jefe de Cultura del Municipio de Montúfar, explicó que la institución entrega un total de 8 mil dólares en incentivos económicos. En las diferentes categorías se premió del primer al quinto lugar.
Raúl Lucero, alcalde de Montúfar, dijo que el festival de Años Viejos tiene como objetivo mantener las tradiciones del cantón cada año, como es la elaboración de los monigotes con aserrín y una careta de cartón. También los niños participaron en este evento, quienes junto a sus padres elaboran los años viejos y participan en la categoría infantil, mientras que artistas, artesanos y gestores culturales se inscribieron en la categoría artística.
Tradiciones
Javier Prado, quien cada año participa, dijo que trata de conservar la tradición con el grupo “Espíritu de Duende”, innovando como una forma de agradecer al público que está a la expectativa por conocer la temática que cada fin de año se presenta en el festival.
Por su parte, el jurado calificador, verificó los siguientes parámetros: composición artística, mensaje, originalidad de las obras expuestas, utilización del material reciclado o reutilizado.
Los ganadores
En la Categoría Tradicional el primer lugar fue para ‘El corazón no envejece’; segundo lugar: ‘El tradicional concurso de gallos’; y el tercer lugar: ‘Recuperando la infancia’. En la categoría infantil el primer puesto fue para: ‘Érase una vez’; segundo lugar: ‘Legados de mi abuelo’ y tercer lugar: ‘El duende enamorado’. En la categoría artísticos el primer lugar: ‘Cosmovisión cultural de la muerte’; segundo: ‘Santa Metástasis’ y tercer lugar: ‘Homenaje y reconocimientos en vida’ Tambien hubo premios para el cuarto y quinto lugar, en las tres categorías.