Los días 18, 19 y 20 de febrero, la ciudad de Ibarra recibió en el parque Ciudad Blanca a más de 25 mil personas quienes durante las tras jornadas llegaron para bailar, cantar, saltar y empaparse de carioca en el festival de música organizado por la Munciipalidad para este feriado de Carnaval. El público que llegó desde diferentes partes del país y del exterior disfruto al máximo. incluso en medio de la pertinaz lluvia del show que dejaron grupos internacionales como Elefante (Mexico), Sonora Dinamita y Los Gigantes del Vallenato; quienes compartieron escenario con reconocidos artistas nacionales como la Toquilla, Máximo Escaleras, AU-D y Bebo Yau , así como artistas queridos en Imbabura como Bamboleo, Villamarka, Jarawi, Armando Chiliquinga y Dayanne de la Cruz.
El primer día
El público comenzó a llegar en grupos de entre cinco a ocho personas. Unos todavía mostraban en su ropa la evidencia de una jornada carnavalera, otros lucieron sus mejores atuendos. La velada estaba preparada para un primer espectáculo con invitados especiales. Alejandra Reinoso, turista quiteña llegó desde temprano al parque Ciudad Blanca para ver cantar a la Toquilla y registrar en su celular el show estelar.
Conforme avanzó la noche del sábado 18 de febrero también crecía la emoción. Más 20 mil personas coparon el espacio designado para el concierto (Redondel de la Madre).
La Toquilla calentó la noche ibarreña con su set de música nacional y la elegancia y sobriedad de su solista con su potente voz.
Luego se vino la sensación de la noche con el esperado show de Piso 21. En su repertorio incluyeron las canciones ‘Puntos suspensivos’ ‘Los Cachos’, ‘Mató mi Corazón’, ‘Pa’olvidarme de Ella’ y ‘Tan Bonita’. Antes de finalizar su show, Piso 21 entró al escenario con banderas del Ecuador, resaltando el cariño que le tienen al país, ya que al inicio se sintieron felices de estar en Ecuador y en Ibarra. Los artistas se bajaron del escenario para interactuar con la gente
Camila Nogales una niña de aproximadamente 9 años de edad subió al escenario con los integrantes de piso 21 y le hicieron parte del concierto de la noche.
El domingo fue igual
Para la noche del domingo llegaron de todas partes, había gente de Manabí, de Chimborazo, de Pichincha, de Carchi, de Los Ríos y hasta de Colombia. Karol Sánchez hizo seis horas de viaje desde Sangolquí para llegar al concierto de vallenato del domingo. La jornada del 19 de febrero tuvo un público más maduro. Hubo gente que pasaba los 30 años quienes al momento del show, cantaron y bailaron a todo pulmón, los temas de la Orquesta Bamboleo, Villamarka y Jarawi.
Los estelares del segundo día fueron Daniel Calderón y los Gigantes del Vallenato, quienes salieron al escenario pasadas las 21:00. ‘Cómo te atreves’, ‘Quién eres tú’ e ‘Infiel’ estuvieron entre las canciones más conocidas. Por un momento, el artista colombiano se bajó del escenario e hizo un recorrido resguardado con agentes de seguridad. A pesar de ello y al estilo ecuatoriano el artista fue rociado con carioca. La Sonora Dinamita cerró la noche poniendo a “mover la colita” a todos los asistentes.
El cierre del carnaval
La jornada de Carnaval concluyó la noche del lúnes con el show que presentaba como evento central al grupo de pop mexicano Elefante. A pesar del frío y la lluvia que comenzó desde las 18:00 en la ciudad, esto no ahuyentó a los asistentes quienes comenzaron a calentar el cuerpo bailando los temas de Bebo Yau y AU-D.
Más adelante, el público todavía tímido por el frío se encendió con las canciones de Máximo Escaleras, quien puso en tono de fiesta a los asistentes con su tema ‘Chulla Vida’. Escaleras tiene un cariño especial por la Ciudad Blanca pues de allí es nacida su esposa.
El estallido total llegó cuando salió al escenario Elefante. En su repertorio para la noche estuvieron canciones nuevas y otras que provocaron recuerdos del pasado. Entre ellas ‘Ven’
‘Durmiendo con la Luna’, ‘De la noche a la mañana’, y la más reconocida Ángel.
Para un show más íntimo utilizaron sillas en dónde los cuatro artistas tomaron asiento e interpretaron las canciones de antaño como ‘Así es la vida’ y ‘Contigo’.
Hubo tiempo para un homenaje al artista guayaquileñio Julio Jaramillo, el Ruiseñor de América con el tema Nuestro Juramento, interpretado al estilo «Elefante».
Para finalizar los artistas mexicanos, a petición del público y para cerrar con broche de oro la noche lluviosa y fría tocaron Mentirosa. La banda azteca pidió una foto final para capturar el momento haciendo la respectiva venía.