Tres fueron los ecuatorianos que terminaron en el Top Ten en el marco del Tour Colombia, prueba que, después de seis exigentes etapas, finalizó el último domingo en Bogotá. Los ciclistas carchenses Richard Carapaz Montenegro, y Jonathan Caicedo Cepeda lograron el segundo y tercer puesto en la clasificación general, respectivamente. En cambio, el sucumbiense Jefferson Cepeda Ortiz terminó situado en el puesto número 10. Sin ninguna duda, fue una gran actuación de los ciclistas tricolores.
Varios podios de Carapaz
Después de volver demostrar que es uno de los mejores escaladores de América y del mundo ganando la Etapa Reina de la ronda colombiana, “La Locomotora del Carchi” llegaba a la sexta y última jornada con grandes opciones de pelear por el liderato de la clasificación general y ponerse el jersey de campeón.
Sin embargo, a él le faltó muy poquito para hacerse de su segunda etapa en esta edición del Tour Colombia.
Al final, el mejor ciclista de la historia del país situado en la Mitad del Mundo fue subcampeón en la general. Sin embargo, dominó en otras clasificaciones. Por ejemplo: en la general por puntos (36), en la general de la montaña (15 puntos) y en la general por equipos, el EF Education – EasyPost, del que el carchense es una de sus máximas figuras, terminó siendo el mejor.
El “Mijín” también se llevó el jersey que entregaron al mejor ciclista extranjero.
“Felices por todo lo logrado en este Tour Colombia. Gracias a todo el @efprocycling por el trabajo realizado”, escribió Richard Carapaz en sus redes sociales oficiales después de terminar su participación en la competencia.
Tercero en el podio del Tour
Jonathan Caicedo Cepeda, quien este año corre para el equipo continental Petrolike, terminó a 16 segundos del ganador de la carrera ciclística. Se trata de Rodrigo Contreras del Nu Colombia.
️ Jonathan Caicedo, el único extranjero que ha quedado en el podio en una de las tres ediciones anteriores en el #TourColombia2024. Lo hizo en 2020.
¿Logrará repetirlo en esta cuarta edición? ♂️ pic.twitter.com/cH2phLqnaf
— TourColombiaOficial (@TourColombiaOfi) February 11, 2024
Caicedo fue otro de los grandes animadores y, al final, se quedó con el tercer lugar en cuanto a la clasificación general se refiere.
El mejor imbabureño
La “Provincia de los Lagos” también contó con varios representantes en esta importante competencia. Cumplidas las seis etapas que fueron programadas, el ibarreño Martín López Granizo, de las filas del Astana Qazaqstan Team, ocupó el casillero número 18 en la general, a 8 minutos y 24 segundos de Contreras.
“Martinsaurio”, como cariñosamente se le conoce al corredor oriundo de la parroquia La Esperanza, fue uno de los protagonistas en el sprint final en la última etapa y en otras jornadas se lo observó a la cabeza del pelotón principal.
¡CAMPEONES POR EQUIPOS! ♂️♂️♂️
Gracias @SegurosSURAcol por tantos años de apoyo al ciclismo colombiano. #TourColsubsidio #ByDJourney #AsegurateDeVivir #SuarezClothing pic.twitter.com/mg7VhDmZuv
— TourColombiaOficial (@TourColombiaOfi) February 12, 2024