El Municipio de Tulcán, la Fundación Ecominga y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) lanzaron el álbum educativo “Tulcán Megadiverso”, que busca empoderar a los ciudadanos sobre la riqueza natural del cantón, su importancia ecológica, servicios ambientales que brinda y las amenazas a las que está expuesta.
La puesta en marcha de este proyecto permite, además, involucrar a la comunidad en el conocimiento de las especies de flora y fauna que se encuentran en este cantón.
El Municipio informó que este trabajo corresponde a un material lúdico impreso que conjuga texto e ilustraciones, ideal para generar interacción con los lectores y usuarios, sin límite de edad o nivel educativo, convirtiéndose en una herramienta visual y literaria que enriquece el aprendizaje.
El proyecto llegará a 14.000 familias, quienes recibirán de forma gratuita en las ventanillas de recaudación de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, tanto las cartillas base y posteriormente, de manera mensual, los sobres con sus respectivos cromos.
Diego Inclán, director Ejecutivo de INABIO, destacó esta iniciativa. “Este proyecto dará resultados a largo plazo cuando la ciudadanía entienda por qué es importante conservar la biodiversidad de este gran cantón y sus espacios”, señaló.