Para Erlinda Flores, moradora de Tulcán, los cortes de agua son un grave problema, a diario, debe recoger hasta tres cubetas grandes de agua para solventar las necesidades de su casa.
“Antes teníamos un horario fijo del corte del agua, que era a las 22:00, ahora es intermitente, menos pensado, nos suspenden el servicio y nos vemos en apuros” comentó la mujer que pertenece a la tercera edad.
Acciones
La dotación y mejoramiento del servicio de agua potable en la capital carchense es uno de los problemas locales más importantes por atender.
El Alcalde Andrés Ruano, durante la semana pasada, se reunió con el nuevo directorio de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAT) y se eligió a Northon Burbano como gerente de la institución.
Burbano indicó que uno de los puntos en los que van a trabajar es en la escasez del agua potable en el sector norte de la ciudad, básicamente, desde el sector de la Comandancia de la Policía Nacional, hasta Rumichaca.
“Vamos a implementar proyectos de mejora de válvulas, además, se construirá un tanque de reserva en el sector norte de la ciudad”, dijo el Gerente de EMAPAT.
Juan Carlos Rosero, representante de los barrios de Tulcán solicitó que los moradores piden que se realice de manera rápida el mejoramiento de dotación del líquido vital.
Estudios y trabajo en Tulcán
De igual manera, en la reunión se acordaron más acciones a favor de la ciudadanía, entre ellas, se encuentra una visita a la ciudad de Guayaquil pata verificar el avance de la compra de un camión hidrosuccionador, la inversión será USD 440 mil. El Municipio para esta compra cuenta con el respaldo del Banco Ecuatoriano de Desarrollo.
También se realizarán estudios para la construcción de agua potable para el norte de la ciudad, tendrá una red de conducción que abarcará la zona de Santa Rosa de Taques. El fin es solucionar el sistema de abastecimiento y presión del agua en la ciudad.
Se realizará un recorrido por todo el sistema de agua. “Dispusimos a los técnicos que nos presenten un proyecto para la construcción de los tanques de almacenamiento. Conocemos que en la zona de Santa Rosa de Taques , se desperdicia un gran volumen de agua, que podría servir para la dotación de agua a la ciudad” informó Andrés Ruano.
Cifra
440 Mil dólares costaría el camión hidrosuccionador, las autoridades municipales visitarán Guayaquil para verificar el proceso de compra.