El Municipio de Tulcán, a través de sus técnicos oficializó ayer la entrega de la infraestructura de seguridad ciudadana. Se trata de 26 cámaras de video vigilancia, cinco sitios seguros con postes inteligentes y la aplicación móvil del Botón de Pánico Ciudadano o conocido también como botón de emergencia.
El acto de entrega se desarrolló en el teatro Lemarie con presencia de la primera autoridad de la ciudad, Cristian Benavides junto con el director zonal del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, sede Tulcán, Xavier Narváez.
Durante la presentación, el jefe de sistemas de la Alcaldía de Tulcán, Fredd Carrera, hizo referencia a la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana de la capital carchense y que ahora es una realidad.
“Es un orgullo haber llegado a la culminación de este proyecto que finalmente se lo ejecuta: la implementación de 26 sitios con alta tecnología con cámaras de reconocimiento facial y el lanzamiento de la ‘app’ para botón de pánico, en dispositivos móviles; lo que ayudara a que Tulcán sea finalmente una ciudad segura”, dijo.
Por su parte, el ingeniero Danilo Espín, de Concepto de Seguridad Ciudadana, detalló el proyecto a los ciudadanos quienes llegaron hasta el teatro para el evento de presentación.
Allí mencionó el término de “ciudades inteligentes” que apareció durante el evento Habitat 2016.
“El concepto que el alcalde Cristian Benavides quiere implementar en Tulcán es similar a un ecosistema de seguridad, con enfoque a ciudades inteligentes”, agregó. El mismo que fue adoptado alrededor del mudo y reconocido por las Naciones Unidas. El Alcalde de la ciudad reflexionó respecto a la percepción de seguridad poniendo como ejemplo la sesnación de un niño que camina por la calle con la certeza qu junto a el camina su padre sosteniendo su mano. “El Estado es ese papá y debe hacer sentir que camina de su lado”, explicó.
En total son 22 barrios los que serán parte de este equipamiento en todo el cantón, entre ellos: Circuito Olímpico 1, Kennedy, Ayora, El Portal, Los Comuneros, Ciudadela El Maestro, El Portal, Parque del Ocho, entre otros. La ‘app’ está al alcance de todos.