Las cifras del Censo de Población y Vivienda se acerca a los 17 millones de personas, la mayoría son mujeres con el 51.3% frente al 48.7% de hombres. En Carchi la población llegó a los 172.828 habitantes siendo Tulcán la más poblada con 92.375, número mayor que los otros cinco cantones juntos. San Pedro de Huaca sigue siendo la más pequeña con 7.937 personas.
Carchi y sus seis cantones
Si se suma la población de los cantones Huaca, Mira, Espejo, Bolívar y Montúfar el total de pobladores es de 80.453, es decir 11.922 menos que la capital carchense. El segundo cantón con más habitado es Montúfar con un total de 29.590 personas, le sigue Bolívar con 15.677, Espejo con 14.522, Mira con 12.727 y finalmente los más de 7 mil pobladores en Huaca.
Perfil demográfico
De acuerdo con las nuevas revelaciones, del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el perfil demográfico de Ecuador refleja una mayor concentración en áreas urbanas, con un 63.1% de la población, en contraste con un 36.9% en áreas rurales.
La situación en Carchi es diferente cuando los datos recogidos detallan que suman en total 87.957 personas en zonas urbanas y 84.871 en el sector rural. Cada cantón tiene su propia realidad.
Ruralidad en Carchi
De acuerdo con el INEC, en Tulcán son 56.719 personas en el área urbana es decir un 61.4% y 35.656 (38.6%) rurales. Montúfar tiene una diferencia mínima entre lo rural y urbano cuando en el primer caso son el 51% (15,093) frente al 49% (14.497) de pobladores en la zona urbana.
En Bolívar, la diferencia es mayor. La zona rural representa un 78.4% (12.300) y lo urbano 21.6% (3.377), lo que se refleja también en la distribución geográfica con una sola parroquia urbana.
Espejo tiene una población de 5.181 en la zona urbana y 9.341 en lo rural Mira 3.691 en la parte urbana y 9.036 rural y Huaca 4.492 urbano y 3.445 rural.