La tradicional parroquia de Tupigachi cerró por todo lo alto sus Festividades de Parroquialización 2023, en las cuales cumplió 76 años de vida jurídica.
El poblado ubicado en el extremo nororiental del cantón Pedro Moncayo, puso a disposición de propios y extraños una variada agenda de eventos de índole: cultural, deportiva, artística, religiosa, etc.
Cabe señalar que la programación como tal arrancó el pasado domingo 23 de abril, con el adecentamiento de la parroquia y cerró esta semana con la infaltable sesión solemne de aniversario.
En este sentido, entre los actos que más resaltaron figuran: el gran baile general, elección y coronación de la Reina de la Parroquia, competencias de ciclismo, coches de madera, olimpiadas interbarriales de juegos tradicionales, cuadrangulares de ecuavóley y fútbol, carreras de caballos, recuperación de la memoria ancestral, toros populares, desfile de la fraternidad y la ya citada sesión solemne.
Cabe mencionar que las festividades iniciaron durante el mandato de Wilson Cacuango, ex presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Tupigachi, y culminaron con las nuevas autoridades ya posesionadas, a la cabeza con Nicolás Cuascota, quien señaló: “Tupigachi culmina sus actividades culturales, sociales, deportivas y religiosas, al conmemorar el aniversario número 76 de parroquialización. La sesión solemne fue el acto formal para enaltecer a la parroquia y a personajes ilustres, ya que son ejemplos de admiración, dedicación y compromiso”.
De acuerdo a información expuesta por la Junta Parroquial, el territorio de esta parroquia estaba constituido por una gran hacienda llamada Tupigachi, de propiedad de Jesuitas.
La conformaban cuatro grandes sectores: Loma Gorda, San Juan Loma, Chaupiloma y Cajas (estos lugares conservan aún sus nombres).
Todo lo que constituye el actual centro urbano de la parroquia era la parte baja de un potrero que se lo conocía como “El Hospital”. Todas estas tierras fueron entregadas a militares retirados, muchos de los cuales se constituyen en los gestores de la parroquialización de Tupigachi.