jueves, 17 abril 2025
jueves, 17 abril 2025
.

Con la Santa Eucaristía del sábado pasado arrancaron las fiestas religiosas en conmemoración de la ‘Señora de la Purificación de Huaca”. Con casa llena, el centenario templo de ‘La Purita’ fue el escenario de una demostración de íntima fe que se mantiene intacta por 417 años.

Con la bendición de la madre de Dios la fiesta continuó el domingo 8 de febrero con el tradicional desfile por las principales calles huaqueñas y ante la mirada de cientos de peregrinos quienes con el rosario en mano, lágrimas y sonrisas en el rostro pedían a la Santísima Reina del norte que derrame bendiciones.

De esta manera la Virgen de la Purificación recorrió la ciudad de Huaca desde el sector de La Calera hacía el Santuario. Feligreses colocaron y acompañaron con la luz durante el recorrido.

El padre Carlos Padilla, párroco de San Pedro de Huaca en entrevista con este medio habla de la posibilidad -según registros históricos orales- de que en 1583 haya nacido la parroquia en este sector y su proceso de evangelización.

Dos peregrinaciones de la Virgen tiene lugar el 21 de enero de cada año y convoca a alrededor de 6 mil personas provenientes de Tulcán, San Gabriel, Julio Andrade y de Pasto, en Colombia. Algunos devotos suelen caminar descalzos y otros avanzan de rodillas, todo depende de la fe y de los favores que los devotos desean pedirle a La Purita.

El día mayor para venerar a La Purita de Huaca es el 3 de febrero, en que se celebrará una misa campal para bendecir a los devotos.

En el marco de sus 414 años de celebración, esta fiesta fue reconocida este con la ‘Certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador’. La declaratoria la realizó el ministro de Cultura y Patrimonio, Juan Fernando Velasco, junto con el director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Joaquín Moscoso.

Las fiestas en homenaje a la Virgen María en la advocación de la purificación, celebración de gran devoción por el pueblo huaqueño y de la población de la región.

.