La Unidad Educativa Fiscomisional Santa Marianita de Jesús, institución situada en el corazón de la parroquia Caranqui, en Ibarra está en plena celebración de sus 78 años de vida institucional.
Actividades académicas, religiosas, deportivas, sociales y culturales son parte del programa de fiestas que arrancó el pasado viernes con un colorido pregón.
En este evento que se desarrolló por varias calles de esta parroquia situada al sur de la capital imbabureña, los estudiantes mostraron parte de la cultura de los países donde se encuentra la Comunidad Religiosa de Franciscanas de María Inmaculada.
«Lo que puedo destacar de la unidad educativa es como la gente se ha empoderado del plantel. La mayoría de los habitantes que rodean al plantel son exalumnos de nuestra escuela. Ellos han venido conservando esta trayectoria, ya que también han traído a sus hijos y después a sus nietos para que estudien aquí”, mencionó Dilma Celín Ortega, rectora de la Unidad Educativa Santa Marianita de Jesús.
La principal autoridad del plantel añadió: “Son familias completas que aquí se han educado. Ellos destacan el valor de la fe que se ha ido profundizando, la educación en valores. Eso es lo que los padres de familia admiran y por ese motivo traen a los suyos para que estudien en nuestra institución”.
34 años en el plantel
Lucía Mantilla Perugachi, desde hace 34 años forma parte de la planta de docentes de esta institución educativa. “Estuve aquí, en la institución, en mi niñez. Me han formado las hermanas franciscanas de María Inmaculada en diferentes aspectos: muy especial en valores y en la parte espiritual. Y como docente estoy ejerciendo aquí mi profesionalidad hace 34 años. Un año trabajé como particular y 33 años como docente fiscal. Presto mis servicios con todo el amor y el agrado que le tengo a esta institución”, dijo Lucía.
“Me siento muy feliz acá, ya que considero a la institución como mi segundo hogar y mi segunda casa. Tengo el honor de haber celebrado tanto los 50 como los 75 años de la institución”, explicó la docente.
Entre otras actividades para celebrar los 78 años de este centro de estudios están: Ferida de la Ciencia (los estudiantes expondrán varios proyectos), charla sobre la drogadicción y una exposición de arte contemporáneo.