El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este miércoles 14 de febrero que un dron impactó contra el sarcófago de protección del reactor de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. A pesar del ataque, el organismo informó que, hasta el momento, los niveles de radiación no han mostrado alteraciones preocupantes.
Detalles del ataque
El impacto ocurrió alrededor de la 01:50 horas y provocó un incendio en la estructura conocida como Nuevo Sarcófago de Seguridad (NSS), diseñada para contener los restos del reactor número 4, escenario del desastre nuclear de 1986.
Sin embargo, la OIEA aseguró que la contención interior del NSS no ha sido comprometida y que los niveles de radiación, tanto dentro como fuera de la central, siguen siendo normales. Además, no se han reportado víctimas.
Preocupación
El director general del OIEA, Rafael Grossi, expresó su inquietud por el ataque, que el gobierno de Ucrania atribuye a Rusia. Grossi vinculó este incidente con el aumento de la actividad militar en torno a la central de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas desde el inicio de la invasión en 2022. Subrayó que estos eventos resaltan los riesgos constantes para la seguridad nuclear en medio del conflicto
Cruce de acusaciones
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, responsabilizó a Rusia por el ataque y criticó su indiferencia ante las consecuencias de la guerra. “El único país que ataca infraestructuras nucleares y hace la guerra sin considerar los riesgos es Rusia”, declaró Zelenski en sus redes sociales.
Por su parte, el Kremlin negó cualquier implicación en el hecho. Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, calificó las acusaciones de Kiev como “una nueva provocación”.