Jéremy Ulcuango, oriundo de la “Provincia de Los Lagos” y vicecampeón Mundial de Patinaje, se subió al podio luego de conquistar una presea de bronce en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2024, realizado en Lima, Perú, del 4 al 8 de diciembre.
Camino lleno de retos
En la competencia, el joven patinador de 19 años participó en tres pruebas: los 200 metros, 1000 metros y 500 metros. A pesar de un duro enfrentamiento contra rivales de alto nivel, consiguió la presea de bronce en los 500 metros a la distancia Sprint Masculino. “En los 200 metros quedé cuarto y en los 1000 metros tuve una caída, pero conseguí la medalla en los 500 metros, que fue la prueba más emocionante”, comentó Jéremy, en una entrevista para Diario EL NORTE.
El campeonato contó con la participación de alrededor de 12 países, entre ellos potencias del patinaje como Colombia y Chile. “La verdad, sí estuvo muy reñido. Colombia es una potencia mundial en esta disciplina, pero con esfuerzo, disciplina y constancia se lograron los resultados”.
Preparación de alto nivel
El éxito de Jéremy no es casualidad, sino el resultado de un intenso trabajo desde el inicio del año. “Los entrenamientos comenzaron en la pretemporada, que es la base para todo el año. Estuvimos tres meses en Alemania, donde competimos en Europa y adquirimos experiencia con un nivel muy fuerte”, detalló.
Un sueño
Aunque el patinaje de velocidad aún no es parte de los Juegos Olímpicos, Jéremy mantiene viva la esperanza de que sea incluido en 2028. “Sería algo increíble poder representar a mi país en los Juegos Olímpicos. Es el anhelo de todo deportista”, expresó con entusiasmo. Mientras tanto, se prepara para los World Games 2025, que se realizará en China, tras haber clasificado en este Mundial.
Representar a su tierra
Para Jéremy, representar a Ibarra, y a su provincia, Imbabura, es un motivo de orgullo. “Es gratificante dejar en alto el nombre de Ibarra, de Imbabura y de Ecuador en el podio. Es un honor para mí”. Ahora, de vuelta en Ecuador, se tomará un breve descanso antes de iniciar su preparación para los próximos retos internacionales.