Un contrato colectivo se firmó en la sede regional

Compartir en:

En las oficinas de la Dirección Regional de Trabajo y Servicio Público, con sede en la ciudad de Ibarra; la tarde del pasado jueves 13 de octubre, se realizó el acto de firma del Segundo Contrato Colectivo entre el Gobierno Municipal de Bolívar y el Sindicato Único de Trabajadores de esta entidad.

Ante la autoridad del doctor Pedro Rosales, director Regional de Trabajo, comparecieron por una parte, el burgomaestre Livardo Benalcázar, y Jhony Ramírez, secretario general del gremio sindical.

Este acontecimiento representa para los trabajadores un hecho histórico que garantiza para decenas trabajadores, su estabilidad laboral, incremento salarial de acuerdo a la ley, indemnización en caso de despido, transporte, alimentación, subsidio familiar, antigüedad, seguro de vida, ropa de trabajo, jubilación patronal, entre otros.

La primera autoridad cantonal indicó que por primera vez en la Municipalidad se firma un contrato colectivo en el marco del diálogo.

“Anteriormente conquistar un derecho laboral implicaba enfrentamiento entre trabajadores y empleador; hubo tanta controversia que el empleador se volvió un enemigo. En nuestra administración no ha pasado eso, hemos tenido toda la voluntad para dar paso a esa prioridad de nuestros compañeros, porque soy un trabajador y no puedo ponerme en contra de mi gremio. Dios y el pueblo me ha ayudado a estar aquí para contribuir al desarrollo de nuestro cantón, tenemos que trabajar juntos y cumplir con la ley”, concluyó

Para Jhony Ramírez, el proceso para la firma de este contrato ha sido fruto de un constante diálogo y transparencia. “Lo dijimos que lo íbamos a sacar y aquí estamos”, aseveró, a la vez que expresó su satisfacción por este logro. El diálogo social laboral permite llegar acuerdos, cumpliendo y respetando la ley, comentó por su parte Miguel Ramírez

El Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Municipal del Cantón Bolívar fue fundado el 23 de abril 2014 y su primer contrato colectivo fue suscrito el 7 de enero de 2019.