La carrera diplomática, columna vertebral de las relaciones internacionales, destaca por su importancia innegable en un mundo interconectado. Los diplomáticos actúan como puente entre naciones, facilitando el diálogo y la cooperación en momentos de paz y crisis. Su labor no solo implica representar los intereses de su país, sino también promover la paz, el respeto a los derechos humanos y la solución pacífica de conflictos. Además, son clave en la negociación de acuerdos comerciales, tratados ambientales y cooperación en materia de seguridad. La formación rigurosa y la habilidad para comprender culturas y perspectivas diversas son esenciales en este campo. Con esta premisa es impensable considerar que una bonita sonrisa, un buen verso, o algunas habilidades extraordinarias sean condición para ejercer un cargo diplomático. Hay una carrera de por medio que se debe respetar, no hay que improvisar en mundo desafiante.
Lo último:
Bomberos de Imbabura reciben reconocimiento nacional

Jeremy, muy feliz de entrenar en casa

Ministro de Turismo llegó a Carchi para promover la capital Tulcán

San Rafael prepara la geo ruta para el turismo

El Retorno se conmemora con eventos en Ibarra

Un recuerdo de unidad y orgullo para Ibarra
Empuje ibarreño: Un amplio legado que perdura
