Un homenaje a mujeres que sobresalen en la ciencia y Tic’s

Compartir en:

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) en cooperación con Yachay Tech y el Instituto Tecnológico Superior 17 de Julio realizó una conmemoración por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El evento denominado “Rompiendo Barreras en la Academia Ecuatoriana” contó con la presencia de investigadoras, docentes y representantes sociales, que se destacaron en el área de la ciencia y tecnología en la provincia.

Detalles

El evento inició con la intervención de Vivian Morera, decana de la Escuela de Química e Ingeniería de Yachay Tech, quien comentó que “se debe ofrecer un apoyo a las mujeres y niñas para que se involucren en el campo de las ciencias aplicadas y Tic’s.

También, impulsar la equidad de género en la Educación Superior”.

Entre las ponentes destacadas estuvieron Carmen Vanegas, vicerrectora académica de Yachay Tech; Claudia Ruíz, docente e investigadora de la UTN; Carmen Orbe, jefe de servicio de neonatología Hospital San Vicente de Paúl; Elena Larrea Jarrín, coordinadora técnica de la UNESCO en Imbabura; Gema González, decana de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de Yachay Tech, y Nataly Cadena, directora ejecutiva de CACMU.

Las invitadas expusieron su experiencia laboral, investigaciones y logros académicos en sus respectivas áreas de trabajo. Asimismo, fueron reconocidas con un certificado al finalizar sus intervenciones.

Ciencia y Tecnología

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) promulgó al 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, destacando la igualdad entre mujeres y varones en el campo científico y los desafíos del siglo XXI en el desarrollo, tecnología, creatividad e investigación sociocultural.