Así se la vendió, o por lo menos se la quiso vender, como la obra más importante de la historia del país. Y los es, en la teoría. Se trata del Metro de Quito, una obra que en el siglo pasado era impensada y hoy ya está funcionando desde alrededor de cinco meses, entre reclamos y falencias; correcciones y aclaraciones. Ahora resulta que todavía no cuenta con un contrato para el mantenimiento, de sus 18 trenes y que para variar no cuentan con aire acondicionado. La responsabilidad del cuidado de los vagones, que a diario transportan a más de cien mil habitantes en la capital ecuatoriana, está a cargo de ocho técnicos de la propia Empresa Metro de Quito, capacitados en cuatro días. El tiempo de preparación puede resultar corto, para conocer a fondo el funcionamiento de los carros y es un detalle no menor. Pero lo que sí preocupa, en lo particular, es que no se haya planificado con tiempo este detalle. Así son los tiempos políticos.
Lo último:

Cuatro días de arte en el parque Bolívar, en Otavalo

Más de mil cámaras con tecnología IA para Ibarra

En un año, 25 mil árboles se han plantado en Ibarra

Portada 28 marzo 2025

Clubes imbabureños empataron en la segunda fecha de la Serie B

Aprueban en segundo debate ingreso pagado al Cementerio de Tulcán

Noboa es comparado con Nobita y causa sensación en Japón
