Ramiro Urresta, responsable del Centro de desarrollo Empresarial de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), hace parte de una delegación de doce técnicos seleccionados por la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE) para realizar una gira en Chile, con el objetivo de conocer la experiencia y metodología de trabajo que el Sercotec tiene con emprendedores, esto a través del proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el fortalecimiento de la MiPymes en el país.
Jornada de trabajo
En la primera jornada de trabajo, la delegación conoció las iniciativas de reactivación del Barrio Lastarria, junto a la directora de Sercotec Metropolitano, quien indicó el trabajo de fortalecimiento integral de los barrios con fines comerciales y turísticos. También recorrieron el Centro de Negocios Santiago, donde pudieron escuchar y conocer los testimonios directos de emprendedores y emprendedoras asesorados por esta entidad.
El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, es una corporación de derecho privado, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, dedicada a apoyar a las micro y pequeñas empresas y a los emprendedores del país, para que se desarrollen y sean fuente de crecimiento para Chile y los chilenos. Con esta visita los técnicos ecuatorianos podrán aplicar estrategias acordes al territorio y fortalecer las MiPymes, según informó la UPEC.
La micro, pequeña y mediana empresa desempeña un rol protagónico en las economías de todos los países del mundo y es que el sector según la OCDE, se caracteriza por generar más del 70% de las plazas de trabajo y contribuir con al menos el 50% del PIB de sus respectivos países. Contribuyen a incrementar el ingreso nacional por lo que son de vital importancia en una sociedad, siendo necesario apoyarlas a través de políticas públicas.