El Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, remitido por el Ejecutivo. En el debate, en el cual participaron 20 asambleístas, entre ellos dos representantes de Imbabura (Geoparque Mundial), quienes pidieron que se incluya en un capítulo el fomento a la creación de geoparques. Estas áreas protegidas no son solo espacios de contemplación, son motores económicos que generan millones de dólares anuales y emplean a miles de ecuatorianos en el sector turístico. Las áreas protegidas regulan el clima, mitigan eventos extremos y preservan biodiversidad. Son el legado que definirá el futuro ambiental y económico. La inversión gubernamental es vital para mejorar dicha infraestructura turística. Sin embargo, el verdadero éxito radica en las organizaciones comunitarias que han transformado proyectos productivos sostenibles alrededor de estos espacios.