Con el motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, la Cruz Roja Imbabura realizó la campaña masiva de donación de este líquido sanguíneo. En esta actividad participó la ciudadanía, en especial, contó con la visita del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero. Se desarrolló en El Obelisco.
Javier Moncayo, técnico de la Cruz Roja de Imbabura, explicó que donar una pinta de sangre ayudaría a salvar la vida de hasta tres personas.
“El objetivo es crear una cultura de donación y contar de forma permanente con donantes, voluntarios y altruistas.
Los hombres pueden donar sangre cada tres meses, mientras que las mujeres pueden hacerlo cada cuatro meses”, añadió.
Según cifras de la Cruz Roja, solo el 1.5% de la población del país es donante de sangre. Con respecto a la provincia, el pasado mes de mayo, recolectaron 650 pintas.
“Para este mes tenemos la meta de 800 pintas. Sumaremos estrategias, como información y rompiendo mitos para lograr este objetivo”, dijo Magdalena Vega, técnica de la Cruz Roja.
De igual manera, es necesario que el donante no vaya en ayudas, que tengan entre 17 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, no haberse sometido a cirugías, tatuajes o piercings durante el último año. Estas indicaciones forman parte de los requerimientos.
En ese sentido, la donación de sangre también ofrece benéficos fisiológicos, como la eliminación de células maduras, estabilización de la hemoglobina, oxigenación de la sangre, entre otros.
Es importante mencionar que la Cruz Roja abre sus puertas a la población interesada en donar, quienes pueden acercarse a las instalaciones y realizar este voluntariado. Además, resaltan que, gracias a este tipo de campañas, abastecen el 70% de la demanda de los componentes sanguíneos de hospitales y clínicas a nivel nacional.
Cerca del mediodía, la ciudad de Ibarra tuvo la visita de Alfredo Borrero, vicepresidente de Ecuador, quien se sumó la campaña de donación de sangre, asimismo, Patricio Cervantes, gobernador de Imbabura.
En este espacio, Borrero comentó las acciones a favor de la salud que se efectuaron en la provincia, como la inauguración de un nuevo tomógrafo en el Hospital General San Vicente de Paúl y la entrega de equipos de Rayos X, en la casa de salud Asdrúbal de la Torre, de Cotacachi.