El excandidato a la Presidencia de Ecuador, Yaku Pérez, junto con grupos indígenas, ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra el manual de consulta previa en proyectos mineros emitido por el presidente Daniel Noboa en la feria minera PDAC en Toronto. Pérez y los colectivos indígenas argumentan que el documento viola la Constitución al no cumplir con la consulta prelegislativa y por obligar a que los derechos constitucionales se regulen a través de una ley orgánica.
Desde el Ejecutivo
El manual, emitido por el Ministerio de Energía y Minas, pretende llevar a cabo una consulta no vinculante que, según Pérez, podría aumentar la conflictividad socioambiental. Además, Pérez señala que el acuerdo ministerial desacata una sentencia de la Corte Constitucional que anuló un decreto anterior sobre consultas previas.
El excandidato presidencial critica la actuación de Noboa en la PDAC, acusándolo de comprometerse con multinacionales para subastar territorios ecuatorianos. El Gobierno ecuatoriano firmó seis acuerdos de inversión por un total de 4.800 millones de dólares en proyectos mineros durante la feria.
Conflictos
Pérez advierte sobre una posible escalada de conflictos socioambientales y responsabiliza a Noboa de cualquier criminalización y persecución que pueda surgir. Grupos como la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay se oponen a proyectos mineros, como Loma Larga, argumentando la preservación ambiental de lagunas cercanas a Cuenca. Lauro Sigcha, presidente de la federación, instó a la resistencia contra la imposición de proyectos mineros.
