miércoles, 12 noviembre 2025
miércoles, 12 noviembre 2025

La Sierra norte descata en la justicia de paz

Cerca del 30% del total de causas tramitadas a escala nacional mediante el sistema de justicia de paz se resolvieron en Imbabura y Carchi.  Es por eso que esta modalidad, que busca garantizar el acceso ágil y efectivo a la justicia en zonas rurales y urbanas marginales, está considerada exitosa en estas dos provincias de la Sierra norte.  Los jueces de paz El trabajo de las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura (CJ) de Carchi e Imbabura, ha permitido que los 75 jueces de paz de estas dos provincias, representen el 17% del total nacional de jueces de paz. “Estas cifras son un testimonio irrefutable de que, cuando se empodera a la comunidad con herramientas de diálogo, la justicia se vuelve más ágil, humana y efectiva, creando una verdadera cultura de paz”. Así señaló Gina Gómez, directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ. La competencia Entre los casos que los jueces de paz pueden resolver están los conflictos individuales, comunitarios, vecinales, cobro de deudas de dinero, linderos, arrendamientos, entre otros. Sin embargo, no pueden tratar casos penales graves, violencia intrafamiliar o casos patrimoniales superiores a los cinco salarios básicos. La capacitación Con el objetivo de reforzar los conocimientos de los jueces de paz, el Consejo de la Judicatura, a través de la mencionada Dirección, impulsa la creación de la Escuela Nacional de Jueces de Paz. Para ello se realizó un proyecto piloto con la participación de cuatro jueces de paz de las dos provincias de Carchi e Imbabura, que cuenta con el aval de la Universidad San Francisco de Quito.  Como parte de esta iniciativa, en Tulcán, provincia del Carchi, se desarrolló el evento: “Carchi e Imbabura por la Paz”. En dicho acto, ante la presencia de autoridades provinciales, estudiantes, abogados en libre ejercicio y ciudadanía en general, se entregó los certificados de aprobación a los cuatro jueces de paz. Además, se colocaron escarapelas a los jueces de paz de las dos provincias, por su trabajo. Con el otorgamiento de los certificados, Enith Calderón, jueza de Paz de Imbabura, señaló, “hoy reafirmamos nuestro compromiso con los valores de la justicia de paz, la equidad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Y, renovamos nuestra vocación de servicio, conscientes de que cada acción que comunidades”.

Leer más »

¿El adiós de Cristiano Ronaldo está cerca?

Cristiano Ronaldo ya puso fecha a su adiós. Desde Arabia Saudita, el astro portugués confirmó que el Mundial de 2026 será el último de su carrera. A los 41 años, cerrará un ciclo que marcó la historia del fútbol. El adiós del eterno número 7 Fin de una era. Desde Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo confirmó lo que muchos temían: el Mundial de 2026 será el último de su carrera internacional. A sus 39 años y con la vista puesta en cumplir 41 cuando se dispute la cita en Estados Unidos, México y Canadá, el delantero del Al Nassr reconoció que el final está cada vez más cerca. Leer: Dos imbabureños disputan el el último cupo a semifinales de Copa Ecuador “Definitivamente sí”, respondió el portugués cuando fue consultado sobre si sería su último Mundial. “Tendré 41 años y creo que será el momento”, declaró durante un foro sobre turismo en Arabia Saudita, dejando claro que su retiro está a la vuelta de la esquina. “Uno o dos años más” El cinco veces Balón de Oro habló también sobre su retiro profesional:  “Seamos honestos, cuando digo pronto, probablemente signifique uno o dos años más.” Ronaldo reconoció que a su edad el tiempo pasa más rápido, pero aseguró sentirse en buena forma y seguir disfrutando tanto en Al Nassr como con la selección de Portugal. “En el fútbol intento disfrutar los goles. Tengo 40 años e intento disfrutar el momento. Mi cuerpo está bien. Quiero seguir marcando y ayudando al equipo”, dijo CR7, informó .beinsports.com.

Leer más »

Ecuavóley de nivel en Montúfar

En San Gabriel, cabecera cantonal del cantón Montúfar (Carchi), se desarrollará un evento deportivo del más alto nivel. Varios de los mejores exponentes del ecuavóley ecuatoriano serán los protagonistas de una jornada que promete muchas emociones al compás de este deporte endémico del país situado en la Mitad del Mundo. La cita será el próximo sábado 29 de noviembre en las instalaciones del Coliseo Vicente Landázuri Carrera desde las 18:00. Los protagonistas Los organizadores han programado tres compromisos. También cabe destacar que los sobrenombres o apodos son parte importante en este deporte. Leer: Dos imbabureños disputan el el último cupo a semifinales de Copa Ecuador   Con este llamativo antecedente, en el primer partido, “Gallo Bello” hará equipo con Jenifer y Karelis para medir fuerzas con el trío del “Coracha” y de los hermanos Galo y Pablo Chamorro. En cambio, en el segundo compromiso estarán en acción el equipo integrado por “Tivo”, “Pulpin” y Dylan frente al compuesto por “Grande”, Alexander y Javier. En el duelo estelar El partido de fondo será animado por jugadores que saben cómo marcar la diferencia cuando están en acción. Arley, Robert y “Culebrilla” buscarán hacerse de la victoria y del premio ante el trío de “Huasca”, “Mono Gil” y Hugo Valenzuela. Este último es uno de los mejores exponentes con los que cuenta la provincia de Imbabura en esta disciplina. No hace mucho formó parte de una gira por el Viejo Continente.

Leer más »

Autorizan a Daniel Noboa la licencia para la campaña

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la solicitud de licencia presentada por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, para ausentarse temporalmente de sus funciones entre el 9 y el 13 de noviembre de 2025. Con 86 votos afirmativos, la decisión autoriza al Primer Mandatario a realizar actividades de difusión relacionadas con la consulta popular y el referéndum previstos para el 16 de noviembre. Marco legal La resolución legislativa se ampara en el artículo 146 de la Constitución de la República y en el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.  Leer: Ibarra, un tesoro arquitectónico y turístico   Estas disposiciones establecen que el Presidente puede ausentarse del cargo por un tiempo determinado, previa autorización del Legislativo, sin que ello implique abandono de funciones. En este caso, la Vicepresidencia asumirá temporalmente las responsabilidades del Ejecutivo mientras dure la licencia. Declaraciones políticas Durante la sesión, la moción fue sustentada por la asambleísta por la provincia de Carchi, Lucía Pozo, quien destacó que la licencia permitirá al Mandatario dialogar directamente con la ciudadanía sobre las propuestas del referéndum. “Es un Presidente que busca hablar con la gente, escuchar y explicar sus decisiones”, expresó. En tanto, otros legisladores coincidieron en que la medida garantiza transparencia y apego a la norma electoral. El documento aprobado será notificado al Presidente de la República, a la Vicepresidenta y al Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de asegurar su cumplimiento conforme la ley. A las urnas El domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos acudirán a las urnas para votar en la consulta popular y referéndum propuestos por el presidente Daniel Noboa, que incluyen reformas en seguridad, justicia, promoción de inversión extranjera, modernización del Estado y fortalecimiento del sistema institucional para enfrentar el crimen organizado. Tanbién en Diario EL NORTE #Ibarra | El proyecto de interconexiones del Sistema Regional de Agua Potable Pesillo-Imbabura en el cantón Ibarra alcanza un 90% de avance, con 147 kilómetros de tubería. Ver. https://t.co/ENUy8Ewt35 pic.twitter.com/EeKB6nkzvM — Diario EL NORTE (@elnorteadiario) November 12, 2025

Leer más »

Dos imbabureños disputan el el último cupo a semifinales de Copa Ecuador

Esta noche, en la cancha del Estadio Rodrigo Paz Delgado, Liga Deportiva Universitaria de Quito y Deportivo Cuenca se enfrentarán por el último cupo a las semifinales de la Copa Ecuador 2025. El compromiso está programado para las 19:00 y el ganador se instalará en la penúltima instancia del torneo. Con imbabureños en sus nóminas Tanto el conjunto “universitario” como el “morlaco” cuentan con, al menos, un jugador oriundo de la provincia de Imbabura en sus respectivas nóminas. Kevin Minda Ruales es quien defiende la “armadura” del “Rey de Copas” del Ecuador, mientras que el cuadro azuayo tiene a Alejandro Tobar Luna, uno de los jugadores más habilidosos en el presente torneo local. Ambos jugadores tendrían la oportunidad de sumar minutos en el compromiso que se disputará en el escenario situado en el norte de la capital ecuatoriana. Su camino rumbo a los cuartos de final Ambos conjuntos arrancaron esta edición de la Copa Ecuador desde los dieciseisavos de final. Los “albos”, quienes actuarán como dueños de casa, sufrieron más de la cuenta para dejar en el camino al Centro Deportivo Olmedo. El marcador fue de 1 a 1 en el tiempo reglamentario y de 3 a 5 en los penales. Sin embargo, en los cuartos de final, con un contundente marcador de 0 a 4, demostraron su superioridad frente a San Antonio Fútbol Club. Deportivo Cuenca, por su parte, arrancó venciendo 0 a 2 a Baños Ciudad de Fuego. En su segunda presentación, igualó 1 a 1 en su visita a Sociedad Deportiva Aucas al final de los 90 minutos, pero en una intensa y larga tanda de penales venció 8 a 9. Ahora, en su tercera presentación en el “torneo de todos”, el último boleto a la penúltima instancia es el que está en juego. ¿Qué equipo sellará su paso a las semifinales?.

Leer más »

GAD Montúfar abre un pionero centro de ecologización

El pasado 7 de noviembre, a las 17:00, se inauguró el Centro de Ecologización y Rehabilitación Casa Patrimonial en San Gabriel, cantón Montúfar. La ceremonia contó con autoridades locales, representantes de la cooperación internacional y vecinos que acudieron para conocer el espacio restaurado, ubicado en las calles Montúfar y Salinas. El inmueble fue intervenido para funcionar como centro de formación, promoción turística y apoyo a emprendimientos. Proyecto compartido La obra se hizo posible por el financiamiento conjunto de la Unión Europea, el Ayuntamiento de La Palma del Condado de Huelva y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar. El alcalde Raúl Lucero explicó que el objetivo es fortalecer el turismo local, ofrecer capacitaciones técnicas y entregar capital semilla a emprendedores. Además, señaló que la cooperación externa suma capacidades y recursos cuando se trabaja con las comunidades. Espacios activos Bryan Guerrero, técnico del proyecto Ecogobtur, detalló que el centro dispone de un aula de computación, un área de coworking para proyectos colaborativos, una sala de promoción turística con actividades lúdicas y oficinas administrativas. Estos espacios permitirán desarrollar talleres, ferias y encuentros que articulen a distintos actores del territorio. David Moreno, coordinador de Ecogobtur, afirmó que el centro será un punto de encuentro para colectivos culturales, artistas y asociaciones. Se planifican exposiciones, presentaciones artísticas y mesas de trabajo orientadas a la circulación de iniciativas locales y la generación de redes. Memoria local El historiador Héctor Landázuri recordó que la casa perteneció a varias familias, entre ellas a la del primer médico de San Gabriel, Ignacio Aldás Lara. La intervención buscó recuperar aspectos históricos del edificio y adecuarlo a usos comunitarios. La inversión supera los 430 mil dólares y los promotores esperan que el centro dinamice la economía.

Leer más »

Noticias - Diario El Norte

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA

Recibes el Periodico en tu casa u oficina

Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.

Lector Premium Gratis para toda la vida

Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.

El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

descargar pdf

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA

Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF

Empresas locales de confianza