domingo, 9 noviembre 2025
domingo, 9 noviembre 2025
.

En Mira, la Navidad se siente de otra manera. El Balcón de los Andes es el hogar de un gigante de 30 metros que en el último mes del año ilumina las noches mireñas y enciende los corazones de sus habitantes.

La fiesta comenzó con el Pregón de Antorchas y Faroles, evento que es el preámbulo perfecto para la ceremonia de encendido del árbol natural más grande del Ecuador.

En esta oportunidad, los coros de las unidades educativas Carlos Martínez Acosta y León Ruales animaron con sus villancicos la mágica noche mireña.

Un símbolo norteño

Existen en el país muchos árboles del mismo o mayor tamaño que el mireño, sin embargo, en el norte del país no hay registros de árboles naturales tan grandes que sean decorados en estas fiestas, sin ningún tipo de estructura o material artificial, y en pleno centro de una ciudad.

Además, esta tradición de iluminar el parque, cada año, sigue creciendo y es uno de los principales atractivos turísticos del año.

Los panas del árbol

Cada año, y desde hace tres lustros, el colectivo ‘Los Panas del Árbol’, es el responsable de decorar este gigante y los alrededores del parque con el apoyo de las instituciones y la ciudadanía.

Antes se utilizaban cables gemelos y miles de luces multicolor, pero ahora se usan mangueras LED y mayor tecnología, amigables con el ambiente y que ahorran en más del 80% la energía eléctrica.

Algunos espacios de las luces descansan sobre madera y caucho para evitar que las conexiones eléctricas tengan contacto con el follaje, para no dañarlo.

El montaje

Sobre el árbol se ubicaron alrededor de 350 metros de luces, entre led y de colores, por lo que deben ascender a su copa para que los tubos desciendan. Así mismo, colocaron una estrella navideña de casi dos metros de alto.

Los eventos programados por el Municipio de Mira buscan fortalecer las tradiciones locales y unir a las familias en un ambiente de alegría y esperanza; e impulsar el turismo local, mostrando al Ecuador y al mundo la belleza de Mira y su gente. Desde el GAD de Mira se agradeció a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas AME por compartir nuestra riqueza natural única en el país.

.