jueves, 6 noviembre 2025
jueves, 6 noviembre 2025
.

Representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Tulcán, junto a otras Autoridades y los pobladores de la parroquia conmemoraron el aniversario entre exaltaciones y compromisos de trabajo. La jornada de miércoles arrancó con la sesión solemne en el salón de actos de la Unidad Educativa Simón Rodríguez. Con este acto oficial finalizó el cronograma de actividades por los 109 años de vida política y administrativa de este territorio localizado a 9 kilómetros de Tulcán.

Presentes

Zuraida Fuertes, miembro del Gobierno Parroquial, en su intervención recordó los apellidos de familias como Montalvo, Cadena, Pavón, Champutiz, Ayala, Higuera, Figueroa y Tulcán como los gestores de una población que ha crecido y goza de productividad y desarrollo, asimismo hizo una rememoración de la declaración que hiciera el Concejo Municipal como parroquia Urbina de la entonces comunidad El Morro hace 109 años atrás. En la mesa directiva estuvieron presentes el presidente Jhonatan Romero, presidente del GAD y los otros vocales.
Acto oficial y solemne

Guadalupe Carapaz, directora de Participación Ciudadana del GAD Municipal de Tulcán, como delegada del alcalde, Dr. Andrés Ruano Paredes, en su intervención invitó a los urbinenses a continuar participando de los proyectos: “Mi Segunda Juventud”, “Transporte escolar gratuito”, “Pataditas del Corazón” y “Trinares del Alma”.

Así también hizo conocer la decisión de la Administración Municipal de realizar las adecuaciones en las iglesias de Chapués y Urbina como parte del Proyecto de Rescate Patrimonial. Jonathan Romero, presidente del Gobierno Parroquial, enalteció el trabajo perseverante de los pobladores y pidió a las Autoridades presentes el apoyo para mejorar las condiciones de vida en su territorio.

Agradeció a Dios por el entendimiento entre los representantes de Urbina que trabajan por el desarrollo y bienestar común. Felicitó a todos los pobladores por su capacidad de organización y con la voz en alto celebró que ¡Viva Urbina.

Límites

La agricultura y ganadería son la base económica de Urbina, esto se debe a la fertilidad de sus suelos, entre los cultivos más importantes esta el cultivo de la papa, maíz, arveja, trigo, cebada, avena, quinua, chocho, zanahoria, remolacha, fréjol, haba, mellocos, ocas, ají. Cultivos frutales Moras, Uvillas, Tomate de árbol y Reinas claudias.

.