El inicio de la gestión del flamante gobernador de Carchi, Andrés Fabián Martínez Castillo, estuvo marcado por visitas, diálogos y coordinación con distintos sectores.
Nombrado por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, mediante decreto 114 del 3 de septiembre, Martínez asumió el reto de conducir la provincia en medio de demandas sociales, sanitarias y productivas.
Salud provincial
En sus primeros movimientos en su agenda pública, Martínez recorrió la farmacia y el hospital Luis G. Dávila de Tulcán, donde verificó el nivel de abastecimiento de medicamentos y dispositivos. Los resultados revelaron que el abastecimiento general alcanza un 51%, mientras que los medicamentos vitales llegan al 64%.
Los dispositivos médicos presentan mejores cifras con un 77%. La visita permitió constatar de primera mano la realidad hospitalaria y, según el gobernador, generará acciones coordinadas con el Ministerio de Salud.
Trabajo conjunto
En tanto, el representante del Ejecutivo se reunió con autoridades del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador y el Cuerpo de Vigilancia Aduanera. La cita buscó fortalecer la cooperación institucional y abrir la puerta a futuras estrategias conjuntas que permitan combatir el contrabando y proteger los intereses del Carchi, una provincia históricamente impactada por dinámicas fronterizas.
Impulso agrícola
Además, Martínez coordinó tareas con la Subsecretaría de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Con la subsecretaria Sandra Patricia Macero abordó la entrega de paquetes tecnológicos, la legalización de tierras y otros programas vinculados a la actividad agrícola, clave en la economía provincial.
El nuevo gobernador, licenciado en Administración por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ya acumula experiencia en la gestión pública.