La Gobernación de Carchi, junto a la Intendencia General de Policía y las Comisarías Nacionales de los seis cantones, intensificó los controles de precios en la provincia. En total, se realizaron 68 operativos y se inspeccionaron 2.206 locales comerciales.
Durante los controles se recordó a los dueños de los establecimientos la obligación de colocar los precios de manera visible y legible. También se revisaron permisos de funcionamiento, fechas de caducidad y registros sanitarios de los productos.
Medida preventiva
El intendente de Carchi, Juan Carlos Villarreal, aseguró que los operativos continuarán de forma permanente y en distintos horarios. El objetivo es evitar la especulación y el desabastecimiento de productos de primera necesidad.
Los controles se enfocan principalmente en alimentos de la canasta básica, medicamentos, artículos de higiene personal y otros bienes esenciales. Según las autoridades, el seguimiento será riguroso para impedir prácticas abusivas por parte de comerciantes y distribuidores.
Denuncias ciudadanas
La ciudadanía puede denunciar irregularidades en los precios a través de la línea gratuita 1800 LOJUSTO (5658786), habilitada las 24 horas. En Montúfar, el comisario Alexander Escobar indicó que, hasta el momento, no se han registrado alteraciones en los mercados y tiendas del cantón.
Las autoridades recordaron que quienes eleven los precios de manera injustificada enfrentarán sanciones de 15 a 30 días de prisión. Esta práctica es considerada una contravención al artículo 321 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).