miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025
.

En Tulcán, la creatividad se volvió mural. Tres grandes obras artísticas, elaboradas por niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Espacio de Apoyo Integral (EAI), fueron develadas durante un evento que reunió a autoridades locales, gestores culturales y representantes de organizaciones que trabajan por la niñez. La iniciativa es impulsada por la Alcaldía de Tulcán, con el acompañamiento de UNICEF y HIAS, en la frontera norte del país.

Expresión colectiva

Las pinturas no son simples dibujos: en cada trazo se encuentran historias, emociones y aspiraciones de sus autores. Los organizadores destacaron que los participantes tuvieron libertad absoluta para representar su mundo interior.
Así, entre colores intensos y formas diversas, emergieron valores como la paciencia, la colaboración, la justicia y la amabilidad.

Para muchos, fue la primera vez que plasmaron públicamente sus sentimientos.
Gestores culturales que acompañaron el proceso remarcaron el valor del arte como herramienta de inclusión y transformación. “Ellos expresan lo que sienten sin filtros. Lo hacen con naturalidad, y eso conmueve”, señaló una de las facilitadoras.

Participación activa

La jornada contó con la presencia de rectores de unidades educativas, representantes del Distrito de Educación y delegados de instituciones públicas que trabajan con grupos de atención prioritaria.

Todos recorrieron los espacios, observaron actividades lúdicas y pedagógicas y propusieron futuros encuentros que integren a más jóvenes, incluyendo aquellos con necesidades especiales.

Además, la Alcaldía confirmó que en octubre se pondrá en marcha un programa de tareas dirigidas para niños y adolescentes de distintas nacionalidades, que residen o transitan por la ciudad.

Apoyo contínuo

La municipalidad ha destinado recursos humanos y financieros para mantener en funcionamiento este espacio, que se ha convertido en un punto de encuentro seguro para la infancia y adolescencia en movilidad humana y para la población local.

El EAI cuenta con áreas diferenciadas para talleres de música, danza, pintura, ajedrez y un espacio exclusivo para la primera infancia.

Según sus impulsores, el objetivo es brindar un entorno que favorezca la integración social, la participación activa y el desarrollo personal de cada niño y adolescente.

En tanto, organizaciones como UNICEF y la HIAS continúan apoyando en la implementación de actividades y metodologías que promueven derechos, fortalecen capacidades y fomentan la convivencia pacífica. Lo que empezó como un proyecto piloto, hasta la fecha, según el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, se consolida como un referente comunitario en la frontera norte.

 

 

.