Edison Muenala, comunicador de Apak TV, habría sido herido mientras cubría los enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes en Otavalo, Imbabura. Así lo confirmó el propio portal APAK TV en sus redes sociales.
El hecho ocurrió la tarde de este martes 14 de octubre de 2025, durante las protestas que se desarrollan en el cantón. Muenala, reconocido periodista comunitario y productor audiovisual kichwa, recibió el impacto de un proyectil en su hombro mientras registraba los acontecimientos.
Según testigos, el comunicador se encontraba realizando su labor periodística cuando fue alcanzado por un objeto presuntamente lanzado durante el operativo policial.
En su documento APAK TV señala que las Fuerzas Armadas del Ecuador estarían utilizando bombas lacrimógenas, granadas aturdidoras y armas de fuego contra la ciudadanía. «Lamentablemente, nuestro compañero comunicador comunitario, Edison Muenala – Atuk Wayra, ha sido una de las víctimas de este armamento».
Debido a la gravedad de su caso, Edison, quien inicialmente fue llevado al centro de salud de Peguche, tuvo que ser remitido al hospital de la ciudad. Lamentablemente, el cerco militar impidió su acceso al Hospital San Luis de Otavalo, obligando su traslado a la ciudad de Cotacachi para recibir atención médica.
Según versión de varios ciudadanos otavaleños el hospital y los centros de salud de Otavalo tienen orden de no dar atención a heridos, denuncian además que la policía está entrando al hospital y llevándose a los heridos.
Desde que empezó el paro nacional 2025, el 22 de septiembre, hasta el 12 de octubre, Fundamedios ha reportado 39 ataques a la prensa durante las movilizaciones. Entre esos casos hay agresiones físicas y verbales a periodistas, agredidos con gas lacrimógeno y golpeados con toletes.
Un camarógrafo de Ecuavisa fue víctima de agresión policial en medio de la cobertura. El asistente de cámara, Santiago Gil, resulto con herida en una de sus manos, reportó.