La Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, lideró la tercera sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), donde se presentó el cronograma de actividades para la fijación del Salario Básico Unificado (SBU) correspondiente al año 2026. En el encuentro también se posesionó a los nuevos representantes del sector trabajador y empleador para el periodo 2025-2027.
La cartera de Estado detalló que el proceso de análisis considerará la inflación proyectada 2025-2026 del Ministerio de Economía y Finanzas, el crecimiento económico estimado por el Banco Central del Ecuador y los indicadores de empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). También se incluirán los datos de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que perciben el salario básico.
Durante la sesión, Núñez recordó que en 2025 el salario aumentó USD 10 respecto al año anterior. Para 2026, según las proyecciones, el incremento podría ser de aproximadamente USD 16, de acuerdo con el comportamiento favorable de la economía nacional.
Asimismo, la Ministra entregó al CNTS los resultados de las mesas de diálogo sobre jubilación patronal y el informe de la XX Reunión Regional Americana de la OIT, donde se destacó el cumplimiento de convenios internacionales y la implementación de plataformas digitales en las relaciones laborales del país.