viernes, 24 octubre 2025
viernes, 24 octubre 2025
.

La parroquia San Rafael de la Laguna, una de las cuatro que conforman la cuenca del lago San Pablo, participa con un proyecto enfocado en la totora en los premios IÑAY Discover CIT América 2025.

Persiguiendo el objetivo de posicionar a la parroquia a través del turismo comunitario, su presidente, Antonio Tocagón, presentó la propuesta en la que vienen trabajando.

“San Rafael de la Laguna es un territorio lleno de historia, cultura ancestral y naturaleza viva”, destacó el GAD.

Participación en los premios

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial participa en la categoría de Gestión Turística Pública de la Convención Internacional de Turismo (CIT), un galardón que celebra el esfuerzo, trabajo, calidad y excelencia dentro de la industria turística.

El proyecto, liderado por Antonio Tocagón, integra la tradición artesanal de la totora, fibra ancestral con la que los habitantes de la parroquia han trabajado por generaciones, con estrategias de turismo comunitario.

La parroquia fue una de las ganadoras de la convocatoria Líneas de Fondo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural con el proyecto Imbabura Territorio de Innovación con Totora, que propone la innovación con este material.

Destacan el turismo comunitario

Tras ser declarada “Best Tourism Village” por la Organización Mundial del Turismo en 2024, San Rafael busca en IÑAY un nuevo reconocimiento que potencie su modelo de turismo comunitario.

“Este trabajo, que sin lugar a duda refleja y representa el esfuerzo de nuestras comunidades por preservar la identidad cultural mientras impulsamos un turismo sostenible y solidario”, expresó el dirigente parroquial.

El evento será en Manta

Este encuentro de turismo en el que participan diferentes localidades del país se desarrollará en Manta, Manabí, entre el 23 y 25 de octubre.

La gala de premios y reconocimientos a la excelencia turística tendrá lugar el primero de los tres días en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Tocagón espera poder trasladarse hasta la ciudad costera para participar en la convención de turismo, a pesar de las movilizaciones que se han centrado en Otavalo.

Según indicó realizarán una exposición de la totora, con las artesanías características de la parroquia del Valle del Amanecer.

 

.