Desde el pasado jueves y hasta el domingo, Bolívar recibió la visita oficial del Obispo de la Diócesis de Tulcán, Monseñor Carlos Yépez. Su llegada marca un momento especial para la comunidad católica, pues se trata de una visita pastoral que busca fortalecer la fe, renovar la comunión eclesial y acompañar el caminar de sacerdotes, religiosos y laicos en sus labores diarias.
Encuentro comunitario
El acto de bienvenida tuvo lugar la mañana del jueves en la Unidad Educativa Medalla Milagrosa y, posteriormente, en la Basílica del Señor de la Buena Esperanza. Allí, Monseñor Yépez fue recibido por el alcalde de Bolívar, Ing. Livardo Benalcázar, junto a autoridades locales, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad. Durante su intervención, el burgomaestre destacó la importancia de la visita episcopal y subrayó el vínculo de cooperación entre el Municipio y la Diócesis de Tulcán.
Además, el alcalde agradeció el acompañamiento de la Iglesia en proyectos de desarrollo local, especialmente en las parroquias Los Andes y San Vicente de Pusir, donde se han ejecutado programas de apoyo social y educativo. La presencia del Obispo, según manifestó, constituye un signo de esperanza y unidad para las familias del cantón.
Agenda pastoral
La visita pastoral incluye reuniones con grupos parroquiales, encuentros litúrgicos, confesiones, celebraciones eucarísticas y diálogos con las comunidades religiosas.
Monseñor Yépez busca conocer de cerca la realidad de cada sector, escuchar a los fieles y animar a la población en su compromiso cristiano y social.
En tanto, los sacerdotes y agentes de pastoral consideran que esta visita fortalece la comunión eclesial y renueva la motivación para continuar sirviendo.
El Obispo ha señalado que su principal misión es acompañar, orientar y escuchar
En sus palabras, la pastoral no solo se basa en la administración de sacramentos, sino también en el encuentro humano, la cercanía y la solidaridad. char sus necesidades y animarlas a perseverar en la fe. “Esta visita es muy positiva porque sirve para compartir la esperanza y renovar el compromiso cristiano”, expresó Martha Brito, una se las asistentes a la homilía inicial.
Nombrado por el papa Francisco el 16 de mayo de 2023, Monseñor Yépez asumió el liderazgo de la Diócesis de Tulcán y fue consagrado el 22 de julio del mismo año. Desde entonces, impulsa un trabajo pastoral basado en el diálogo y la presencia activa en los territorios, recordando el mensaje que dice que: “el pastor debe caminar junto a su pueblo, no delante ni detrás, sino en medio de él”.
