El Registro de la Propiedad de Ibarra (RPI) mantiene la socialización de la Ordenanza Sustitutiva para la Organización, Administración y Funcionamiento de esta entidad pública. Esta normativa, aprobada por el Concejo Municipal el pasado septiembre, se actualiza luego de 14 años de vigencia.
Normativa
La ordenanza, con su respectiva actualización y beneficios, está disponible en el sitio web de la Municipalidad. En ese sentido, el RPI indica que no se incrementó ningún valor en la inscripción de bienes de hasta USD 90 mil y representan el 80% de trámites que se realizan.
La aclaración o rectificación de errores en escrituras o resoluciones tendrán un costo reducido al 25% del valor original. Si antes una aclaración costaba USD 200, ahora el usuario cancelará un valor de USD 50, comentó Javier Patiño, registrador de la propiedad.
Importante
La entidad también explicó que algunos trámites mantenían tarifas que cubrían menos del 10% de su costo operativo. Por ello, se realizaron ajustes moderados. Por ejemplo, el certificado de gravamen pasa de USD 7 a USD 11,75.
“Costos justos. Equilibramos los valores a la realidad actual de nuestro cantón para garantizar un servicio de calidad y sostenible en el tiempo”, justifica el Registro de la Propiedad en un comunicado.
Otro ítem relevante, que consta en el documento, define que los adultos mayores y personas con discapacidad acceden al 50% de exoneración en los aranceles.
Trámites
Más allá de actualización, el RPI subraya sus procesos de modernización y atención. “Somos el único Registro en el país que entrega certificados el mismo día y realiza inscripciones en 24-48 horas”.
La entidad, en el transcurso del presente año, continúa con la implementación de un sistema de folio real. “Permitirá emitir certificados en minutos y dar mayor seguridad jurídica a toda la ciudadanía”. Respecto a la socialización de la ordenanza sustitutiva, los funcionarios del RPI cumplieron jornadas entre funcionarios y visitas presenciales a los notarios del cantón Ibarra. “Un espacio que refuerza nuestro compromiso con la transparencia, el servicio a la ciudadanía y la seguridad jurídica ibarreña”, enfatiza la entidad.
