miércoles, 5 noviembre 2025
miércoles, 5 noviembre 2025

Movilidad mejorará en dos comunidades de Otavalo con un esperado puente

.

En la comunidad de Padre Chupa, una de las más alejadas de la parroquia San José de Quichinche y cuyo ingreso se encuentra en el kilómetro 25 de la vía Otavalo-Selva Alegre, avanzan en la construcción de un ducto cajón que facilitará la movilidad de las familias de dos comunidades hacia la ciudad.

Un proyecto esperado

La Prefectura de Imbabura, en coordinación con el GAD Parroquial de Quichinche, continúa ejecutando la construcción del ducto cajón sobre la quebrada de Santa Rosa, que reemplaza un puente de madera que los habitantes de la comunidad construyeron de manera provisional.

Durante una visita técnica realizada en el sector, las autoridades y representantes de las comunidades de Padre Chupa y Motilón Chupa constataron el avance de esta importante obra, que busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en el área rural.

Hace dos años un deslizamiento destruyó la estructura original. Con las lluvias, el deterioro del puente se convirtió en un riesgo para el tránsito de los moradores, quienes diariamente enfrentan dificultades para movilizarse.

padre chupa puente
Estado que presentaba el puente de madera en el camino a la comunidad de Padre Chupa en abril de 2025.

 

Está cerca de finalizar la obra

“Estamos ya por culminar este proyecto”, indicó Verónica Estrada, presidenta del GAD Parroquial de Quichinche, en este recorrido y subrayó que esta ha sido una obra muy esperada en este sector.

“Esta importante intervención permitirá mejorar significativamente el tránsito y la movilidad de los agricultores y ganaderos de la zona, facilitando sus actividades diarias y contribuyendo al desarrollo productivo y social de las comunidades”, destacó la Junta Parroquial.

Los dirigentes comunitarios indicaron que debido a las paralizaciones en el cantón, la obra tuvo una pausa en su ejecución; sin embargo, ahora reciben con agrado la continuación del proyecto.

Movilidad en la comunidad

Padre Chupa es una pequeña comunidad conformada por cerca de 50 familias.

Debido al mal estado del camino, sus habitantes deben caminar entre una y dos horas hasta el kilómetro 25 de la vía Selva Alegre para tomar un bus hacia Otavalo.

Los niños y adolescentes de la comunidad deben levantarse a tempranas horas de la madrugada para ir a sus centros educativos, evitando los montículos de tierra que se encuentran en medio del camino.

 

.