Los bordados de Zuleta, recientemente declarados patrimonio cultural inmaterial del Ecuador, tuvieron una destacada participación en el ‘Festival de Artesanías de América’, organizado por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP).
La cita internacional se desarrolló en la ciudad de Cuenca durante el último feriado nacional y reunió a delegaciones de ocho países del continente.
Destacado
Hasta la capital azuaya viajó una comitiva de la Organización de Bordadoras y Artesanos Zuleta, que representó esta tradición centenaria del norte del país. Los artesanos mostraron los finos detalles y la delicadeza de su trabajo, que se convirtió en una vitrina de promoción para esta práctica ancestral.
En el stand destinado al grupo, los visitantes pudieron apreciar la variedad de piezas textiles. Entre las creaciones se exhibieron blusas, sombreros, manteles y manteles con detalles bordados a mano, que forma parte esencial de la identidad imbabureña.

Promoción
Durante los cinco días de feria, cientos de turistas nacionales y extranjeros, así como artesanos invitados de otros países, conocieron de cerca la historia y el valor simbólico de esta expresión cultural.
Las integrantes de la organización compartieron con el público el proceso de elaboración de cada pieza, desde el diseño hasta la puntada final, resaltando la paciencia y dedicación que exige su oficio.
“Con orgullo y emoción, volvimos a ser parte del Festival de Artesanías de América. Una experiencia que celebra la creatividad, el talento y la tradición de nuestros artesanos”, expresó la Organización de Bordadoras y Artesanos Zuleta.