El Municipio de Ibarra presenta los fondos concursables ‘Cultura Ibarra’, una iniciativa destinada a reactivar el sector artístico y cultural del cantón. El programa, que invertirá USD 100 mil, atenderá a gestores y organizaciones culturales que resultaron afectados por el paro ocurrido en Imbabura durante septiembre y octubre pasado.
Objetivo
Esta política pública permite que personas naturales, colectivos, emprendedores y entidades culturales accedan a financiamiento para ejecutar proyectos. El Cabildo informó que el proceso de selección será abierto, simplificado y evaluado por expertos externos, garantizando transparencia y participación ciudadana.
Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Pueden postular personas mayores de 18 años, colectivos u organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, y emprendimientos creativos radicados en el cantón Ibarra.
Además, los postulantes deben contar con RUC o RISE activo, inscripción en el Registro Único de Actores Culturales (RUAC) y un proyecto técnicamente formulado.
Ejes de acción
Las líneas de financiamiento abarcan diversas áreas del arte y la cultura. La primera, ‘Artes y Creatividad’, incluye teatro, danza, música, literatura, artes visuales, cine y diseño. La segunda, ‘Patrimonio Cultural’, contempla actividades de investigación, conservación y gestión del patrimonio.
La tercera, ‘Memoria social’, busca rescatar historias, tradiciones y saberes ancestrales. Finalmente, la línea de ‘Innovación cultural’ promueve proyectos vinculados a la tecnología, la economía naranja y el turismo cultural.
Cada propuesta seleccionada podrá recibir un apoyo económico máximo de 8 mil dólares. La administración municipal proyecta beneficiar directamente a 500 artistas y gestores culturales cada año. Justamente, fortaleciendo el tejido creativo y promoviendo la sostenibilidad del sector.
Reacción
El alcalde Álvaro Castillo destacó la importancia de esta medida en un contexto de recuperación social y económica. “Sabemos que la cultura es el corazón de nuestra identidad y la respuesta a los desafíos que vivimos; por eso, como administración, hemos decidido dar un paso histórico destinando fondos directos”, señaló.
La propuesta también apunta a consolidar una red de trabajo entre instituciones públicas, privadas y comunitarias que impulse el desarrollo cultural como motor de cambio y cohesión social.