En Tulcán, la jornada comunitaria denominada Brigada Social por el Nuevo Ecuador reunió este domingo 9 de noviembre a cientos de ciudadanos en el parque principal. Trece instituciones del Ejecutivo provincial ofrecieron atención médica, asesoría social y servicios gratuitos a más de 400 asistentes, en una iniciativa que buscó acercar el trabajo estatal a la población.
Prevención activa
El evento incluyó la carrera recreativa “Dile sí al deporte, vence a la diabetes”, organizada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre, y tuvo como objetivo promover la práctica deportiva como herramienta de prevención.
Durante la jornada, personal médico del IESS brindó orientación sobre los hábitos saludables que ayudan a reducir el riesgo de la diabetes tipo 2. Se insistió en la importancia de mantener un peso equilibrado, consumir alimentos naturales y realizar actividad física diaria. Los especialistas recalcaron que la obesidad sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de esta enfermedad.
Salud y comunidad
El gobernador de Carchi, Andrés Martínez, destacó que las brigadas han recorrido diversos sectores rurales donde no llegan las instituciones del Estado. Anunció además una segunda fase del programa, en cumplimiento de las directrices del Ejecutivo nacional, con el propósito de continuar acercando los servicios públicos a la ciudadanía.
La comunidad de El Consuelo, parroquia Tufiño, también se sumó a la actividad. Varias organizaciones locales presentaron productos agroecológicos como quinua, espinaca, nabo chino y papas de colores. Estela Chamba, una de las expositoras, resaltó que su producción busca promover una alimentación sana y sostenible.
Por su parte, la emprendedora Gabriela Acosta agradeció la oportunidad de participar y visibilizar los productos elaborados en su comunidad. “Son alimentos sin colorantes ni preservantes, hechos con materia prima local”, explicó, destacando la importancia de consumir productos que fortalezcan la salud y la economía familiar.