La portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo, anunció este martes su salida del cargo mediante un mensaje difundido en su cuenta oficial, en el que agradeció al presidente Daniel Noboa, a la prensa y a su equipo de trabajo. En su publicación, expresó que ejercer esta función fue “un honor” y reiteró que disfrutó cada momento de la responsabilidad asumida. “Creo vehementemente que uno debe amar lo que hace, más aún cuando sirve al país”, señaló.
Jaramillo afirmó que la democracia es un ejercicio permanente de libertad que debe vivirse desde todos los espacios, incluida la comunicación institucional. Indicó que aunque deja el puesto, mantiene el compromiso de aportar a la construcción de “un Nuevo Ecuador”, consigna que ha promovido durante su gestión. También agradeció a los periodistas que cubrieron las ruedas de prensa y entrevistas, a quienes dijo respetar y valorar. “Me caen bien”, añadió, haciendo referencia al trato cotidiano con los comunicadores.
En su mensaje, dedicó además unas palabras a su equipo más cercano, mencionando especialmente a Karen y Charly, a quienes calificó como “lo máximo”. Su salida se produce tras meses de exposición pública y diversos intercambios con la prensa en los espacios oficiales de Carondelet.
Carolina Jaramillo es relacionista pública y comunicadora. Desde el 2 de junio de 2025 se desempeñaba como portavoz oficial del Palacio de Carondelet en el gobierno de Daniel Noboa. Ese día, durante su presentación formal ante los medios —un acto de aproximadamente 30 minutos— señaló que asumía el cargo como una nueva etapa de “cercanía con la prensa”, en línea con las políticas de comunicación del Ejecutivo. Su introducción estuvo a cargo de Irene Vélez, secretaria de Comunicación de la Presidencia, quien la presentó ante los periodistas.
En el ejercicio de su cargo mantuvo varios desacuerdos con periodistas, entre ellos uno de los más notorios con Luis Eduardo Alcívar, a propósito de la asignación de turnos y el manejo de preguntas en una de las ruedas de prensa semanales. El episodio generó reacciones en redes y abrió un debate sobre los métodos implementados en los encuentros con los medios.
Jaramillo cerró su gestión destacando el valor del trabajo periodístico y la importancia de la comunicación pública como parte del fortalecimiento democrático del país. En una de sus últimas apariciones en La Posta indicó que la victoria del NO no representa un revés o una derrota para el Gobierno.
