martes, 22 abril 2025
martes, 22 abril 2025

«Agua muy contaminada» se expande en otras zonas de Otavalo

Agua muy contaminada
.

El 12 de marzo se entregaron los resultados del estudio de la calidad del agua que la Universidad Central del Ecuador realizó en Nuevo Santiaguillo y Hierba Buena, el pasado 15 de enero. De acuerdo con el informe, hay niveles preocupantes de contaminación en dichos sectores, que tienen impacto significativo en la calidad del agua y en la vida acuática. 

Puntos del estudio

En el primer punto se tomaron muestras del agua debajo del puente, así como en dos viviendas; mientras que en Hierba buena, la toma fue en un tanque de agua y en una vertiente.

Con el análisis de macroinvertebrados se llegó a la conclusión de que las aguas de Nuevo Santiaguillo son consideradas como “muy contaminadas”, lo que significa que son de color naranja, según los criterios del Biological Monitoring Working Party.

Alta presencia de bacterias fecales

Según la explicación del equipo de expertos de la UCE hacia la comunidad, en el tanque de Hierba Buena hay una presencia considerable de bacterias fecales, pero a la altura del puente de Nuevo Santiaguillo, la concentración de estas es más fuerte, en donde hay un 100% de levaduras. Según los expertos, esto es debido a que hay una descarga directa en el sector.

 Sin embargo, en la toma de muestras del agua potable de las casas no se encontró presencia de coliformes.

La presencia de bacterias en estos puntos provendría según el informe, de  residuos de tipo humano y animal; además, de aguas servidas de los hogares cercanos.

Nuevas muestras para estudiar

El 12 de marzo se realizó una nueva toma de muestras para corroborar aspectos sobre metales, pues de acuerdo con aspectos geológicos de la zona, el agua tiene características de dureza, lo que se relaciona con la presencia de minerales. Además, la comunidad visibiliza la posibilidad de usar el agua para proyectos piscícolas para ratificar las condiciones. 

En el segundo informe se pretende ratificar que las aguas que bajan de las quebradas tienen algún tipo de contaminación, especialmente de tipo bacteriológico.

Según David Andrade, miembro del colectivo Unidos por la Pachamama, se realizó la toma de muestras en estos puntos en específico porque de Hierba Buena se dota de agua a una parte de la zona urbana. Mientras que en Nuevo Santiaguillo se realizó el análisis en acequias y en una tubería de agua potable para determinar la calidad del líquido vital.

.