viernes, 13 junio 2025
viernes, 13 junio 2025
.

Más de USD 2.3 millones se aprobaron a través de un crédito para mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario en las parroquias rurales de Ambuquí y La Esperanza, del cantón Ibarra.
Este monto económico surge de la gestión que realizó la administración municipal ante el Banco de Desarrollo de Ecuador y que está dentro del financiamiento del PROMADEC IV por la Corporación Andina de Fomento.

Sectores

Las respectivas obras de mejoramiento de agua potable son para las localidades de Chota, San Alfonso, Carpuela, Juncal y Ambuquí (La Playa). En el caso de La Esperanza está la construcción del alcantarillado sanitario para la comunidad de Paniquindra.

Los técnicos del Municipio de Ibarra destacaron que contar con un eficiente y adecuado servicio de agua potable contribuye al bienestar y desarrollo integral de cada una de las localidades.

Situación

Normalmente, la población de estos sectores rurales se abastece del líquido vital a través de compra de botellones o con reservas de tanques domésticos. Ambos casos implicaban un gasto adicional, pero con este financiamiento esta situación se cambiará.

“Este esfuerzo conjunto busca no solo mejorar la infraestructura, sino también reducir los gastos mensuales de las familias y promover un entorno más saludable y sostenible para los habitantes de Ambuquí y La Esperanza”, explica un comunicado del GAD Ibarra.

La ejecución de estas obras referentes a servicios básicos está a cargo de un contratista especializado, bajo la supervisión técnica y financiera de personal del Municipio de Ibarra, quienes aprobaron y avalaron el proyecto para su correcta implementación.

Este esfuerzo conjunto busca no solo mejorar la infraestructura, sino también reducir los gastos mensuales de las familias y promover un entorno más saludable.

En otra parroquia

Otro proyecto relacionado está en plena ejecución en la parroquia rural La Carolina. Se trata de alcantarillado sanitario para la comunidad El Limonal. Un total de 80 familias son las beneficiadas con esta intervención.

De acuerdo con información de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I), el desarrollo de la obra surge en coordinación con la Alcaldía de Ibarra y el GAD Parroquial La Carolina.

 

.