Apoco de llegar a tres semanas de paralizaciones en Imbabura, el Concejo Municipal de Otavalo, en rueda de prensa se pronunció oficialmente sobre la “crítica situación que atraviesa el cantón en el marco del paro nacional” y las acciones que se han realizado en búsqueda del diálogo y acuerdos.
Como parte de las resoluciones, el lunes 13 de octubre se dirigirán hacia la Gobernación de Imbabura.
Acercamientos para dialogar
De acuerdo con lo manifestado por la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, el 25 de septiembre se instauró el Pleno y se resolvió invitar a una mesa de diálogo a la gobernadora de Imbabura, Elsy Maité Landeta Sánchez, así como a los dirigentes del movimiento indígena y las organizaciones sociales del cantón.
Para el 29 de septiembre se convocó a esta reunión, tanto de manera presencial, como virtual; sin embargo, según lo expuesto, la Gobernación no participó en este encuentro.
Debido a esto, el Concejo Municipal insiste nuevamente en esta convocatoria, extendida también a otras autoridades como Alexander Pérez, intendente general de la Policía de Imbabura, así como al Comisario Nacional de Otavalo, Presidentes de Juntas Parroquiales, Uniones de Comunidades, representantes de gremios, miembros de la Iglesia y otros.
Por otra parte, la gobernadora Maité Landeta indicó el 9 de octubre, un día antes de este pronunciamiento, que no ha habido un acercamiento con la Alcaldía de Otavalo; más hizo hincapié en que están abiertos al diálogo.
Se dirigirán a la Gobernación
“Tanto la Alcaldesa, como los concejales y concejalas, nos dirigiremos el día lunes hacia la Gobernación para presentarles la documentación y obtener la respuesta a los planteamientos”, indicó Anabel Hermosa.
Además, esta visita tendrá el propósito de obtener información sobre el estado de los diez detenidos de Otavalo, según lo manifestado.
Acciones realizadas por el GAD-O
La primera autoridad del cantón recalcó que el GAD Municipal ha trabajado en lo relacionado con sus competencias, en el área de servicios básicos, administración de mercados municipales y recolección de basura.
En este último punto, mencionó que con todos los inconvenientes que tienen en el paso al relleno sanitario de Carabuela, mantienen diálogo para mantener habilitado este corredor. “Al menos hemos cubierto el 80% de la ciudad”, señaló sobre los recorridos hechos.
También en Diario EL NORTE
El comercio y turismo en #Ibarra registran pérdidas millonarias. Autoridades locales y gremios reiteran la necesidad de diálogo y un corredor humanitario urgente. Detalles: https://t.co/CjUODarEDY pic.twitter.com/BBDLGDwwaa
— Diario EL NORTE (@elnorteadiario) October 10, 2025