miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Apuesta al turismo de Espejo es crucial

Espejo
vialidad El alcalde en sus dos administraciones (2019-2023) (2023-2027) le apostó aldesrrollo vial como lo más importante de su gestión.
Espejo
.

Un trabajo enfocado a la regeneración urbana y la ruta de la salud forma parte de las prioridades emprendidas por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Espejo y de su alcalde Arnaldo Cuacés, en el periodo fiscal 2023,  además del mejoramiento vial, atención a grupos prioritarios, apoyo a la educación, promoción cultural, y medio ambiente.  La primera autoridad fue reelecta en su cargo, por cuatro años más, marcando un precedente al ser un Alcalde representante del sector rural. 

apartado

Millonaria inversión

En lo que tiene que ver con obras, en este periodo se concretó la entrega del proyecto vial, más ambicioso para la provincia, en los último tiempo, que contempla el asfaltado de 22 kilómetros de la vía El Ángel – Represa Giovanni Calles con una inversión cercana a los 10 millones. Además de la continuidad de este proyecto, desde el GAD Municipal  se ha conseguido una inversión de dos millones 189 mil 977 dólares para temas de obra física, entrega de un autobús al servicio del sector rural  y maquinaria pesada para trabajos en el cantón. 

Desarrollo integral

Los trabajos de regeneración de la avenida Eugenio Espejo, redondel de la Botijuela, La Ruta de la Salud, y la calle Jose Benigno Grijalva se ejecutaron para beneficiar a los más de 14 mil habitantes del cantón  con el objetivo de impulsar la economía, dinamizar el comercio y promocionar el turismo. Cada año la ciudad recibe más de 11 mil turistas. Para esta regeneración se invirtieron más de un millón 700 mil dólares.  En esta misma materia se procedió a la colocación de la primera piedra en el redondel de La Botijuela, para la restauración de la escultura de la Cultura Pasto y se asfaltaron 5 km de vías a los balnearios Puente-Ayora y Chilcapamba.

.