La audiencia de apelación de la prisión preventiva que se desarrolla en favor de los 12 detenidos, durante la protesta del 22 de septiembre, cumplió con el diálogo intercultural, un procedimiento solicitado por un facilitador, con el objetivo de buscar la comprensión mutua y la convivencia pacífica entre culturas, con el objetivo de superar prejuicios y resolver conflictos. Sin embargo esta cita se volvió a postergar por pedido del Tribunal con el objetivo de pasar a la fase de deliberación.
Como se determinó en la pasada audiencia del último viernes 17 de octubre de 2025 este diálogo debía cumplirse con la presencia de los detenidos junto con los líderes de las comunidades a las que perteneces, y a Fiscalía y la parte demandante.
Para esto, la mañana de este martes 21 de octubre se trasladaron por vía aérea los 12 detenidos. La audiencia prevista para las 14:00 comenzó sin mayores inconvenientes, salvo el pedido de la Fiscalía de posponer la audiencia. La petición fue rechazada por el Tribunal.
Las defensas técnicas de los comuneros, entre ellos Diego López, Enrique Moreta, Elvis Lanchimba, Juan Sebastián Muenala y Luis Alberto Cruz, calificaron el intento de diferimiento como una práctica dilatoria que vulnera el derecho a la libertad de los detenidos, quienes cumplen ya un mes privados de libertad.
Durante cinco horas de desarrollo, un completo diálogo intercultural y reconocimiento comunitario entre los 10 privados de la libertad y los dirigentes comunitarios a los que se pertenecen. Entre las conclusiones más importantes fue la del concepto de Llaki comunitaria ( tristeza de la comunidad por el miembro ausente).
Durante este diálogo intercultural, el juez de la causa solicitó el uso del idioma español en la sala, dado que desconoce el idioma materno de los imputados (kichwa). «Señor juez, debería tener un traductor», le recordó la lideresa de la comunidad.
El tribunal de la Corte de Pichincha fijará nueva fecha para anunciar la resolución de la apelación de la prisión en caso de los 12 de Otavalo, sospechosos de presunto delito de terrorismo.