domingo, 12 octubre 2025
domingo, 12 octubre 2025
.

En medio de un país donde muchas familias aún enfrentan necesidades básicas insatisfechas, surgen voces que, desde el trabajo silencioso y constante, buscan transformar realidades. Una de ellas es la de Jafed Andreína Guevara Benavides, joven de 24 años oriunda de la comunidad La Esperanza de Azama, en Otavalo, quien ha hecho de la ayuda social su forma de vida y de la solidaridad su bandera.

Una vida dedicada al servicio

“Me defino como una persona humilde, llena de sueños y metas”, afirma Jafed, quien actualmente cursa el noveno semestre de Derecho en la Universidad Católica de Ibarra. Su vocación por la justicia y su deseo de servir se complementan en su día a día: “Estoy convencida de que la justicia no debe quedarse escrita en libros, sino practicarse en la vida real”.

Desde temprana edad, Jafed acompañaba a su padre en recorridos por comunidades rurales entregando alimentos a familias de escasos recursos. Aquellas experiencias marcaron su vida y encendieron en ella un compromiso profundo con el bienestar de los demás. Así nació el grupo Wayra Qamara, que significa “Viento de Luna”. Su objetivo es brindar ayuda sin fines de lucro ni vínculos políticos, guiado únicamente por la empatía y la solidaridad.

Wayra Qamara: Viento de Luna

Con más de tres años de trabajo organizado, y más de ocho de labor familiar, Wayra Qamara se ha consolidado como una iniciativa que no solo entrega alimentos, ropa o colchones, sino que también combate la violencia contra mujeres y niños, promueve la educación y difunde la cultura a través de redes sociales.

“Lo que más me llena es ver la sonrisa de los abuelitos, de los niños y de las mamitas que no pueden comprar ropita para sus bebés”, cuenta Jafed, quien organiza su tiempo entre estudios y labor social para garantizar que la ayuda llegue incluso a las zonas más alejadas. Las entregas suelen realizarse en fechas clave, como Navidad o el Día del Niño, pero también se efectúan de manera espontánea cuando llegan donaciones.

Su lema

Su lema, “Ayúdame a ayudar”, es más que una frase: resume la esencia de un trabajo que busca inspirar a otros a unirse a esta causa. Su principal referente ha sido su madre, quien le inculcó los valores de la humildad y la solidaridad. . “Ella me enseñó que no hace falta tener mucho para ayudar, basta con hacerlo con amor y sinceridad”.

.