El grito de un bebé recién nacido retumbó en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. La madre del pequeño respondió con una sonrisa. Mientras los paramédicos respiraron aliviados, tras el parto, que ocurrió el 10 de octubre pasado en Rumipamba Alto, en el sur de la capital de Imbabura.
Este es uno de los cinco niños que los miembros de la casaca roja de Ibarra han traído al mundo este año. De acuerdo a las estadísticas del Cuerpo de Bomberos, atendieron 71 eventos gineostétricos, como se denomina las emergencias de mujeres embarazadas.
La mayoría de las futuras madres llegan al hospital, a bordo de las ambulancias, que se desplazan a toda velocidad.
Sin embargo, ese no fue el caso de la madre de Rumipamba. El último paro nacional dificultó que se traslade por sus propios medios a una clínica. Es por ello que pidió auxilio por teléfono al ECU 911. Inmediatamente, un equipo de paramédicos bomberiles le ayudó a enfrentar el parto.
La formación
La capacitación del personal es una de las fortalezas de la institución, explica el mayor Wilson Collaguazo, comandante del Cuerpo de Bomberos. Se refiere a cursos como el denominado: Fundamentos y evaluación inicial en obstetricia de urgencia, que se dictó del 8 a 11 de noviembre.
Participaron 22 paramédicos de la institucional. Se abordó temas de atención de emergencias obstétricas y neonatales. También fisiología materna y adaptaciones gestacionales, valoración inicial de la paciente, manejo de hemorragias, trastornos hipertensivos del embarazo, entre otros. Se usaron simulaciones clínicas con escenarios de crisis obstétrica y estaciones prácticas con maniquíes
Eso fortalece las destrezas técnicas, el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones críticas.