viernes, 24 octubre 2025
viernes, 24 octubre 2025
.

De lo que resta el 2025, en todos los fines de semana, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se reduciría al 8%, solo en la provincia de Imbabura, según el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano. 

El objetivo es “rehabilitar” a los seis cantones de esta provincia: Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Urcuquí y Pimampiro. Estos sectores, en específico el “Valle del Amanecer”, fueron los más afectados, económicamente, ante el paro convocado por la Conaie. 

Debilitamiento

Las paralizaciones dejaron a su paso cifras alarmantes en cuanto a pérdidas económicas: 100% de pérdidas en turismo, un  80% de pérdidas al sector comercial y el 50% para del agro, según los datos que registró la Cámara de Comercio de Ibarra. 

 

En Ibarra,  el sector comercial representa el 65% de la riqueza que genera la ciudad. Las pérdidas superan los 40 millones en lo comercial, los USD 10 millones en la construcción.

Beneficios Imbabura

Entre las medidas que el Gobierno prevé implementar se incluyen varios beneficios económicos y sociales. 

En primer lugar, se analiza la posibilidad de otorgar moratorias en el pago de impuestos para los productores, así como facilidades en el cumplimiento de las obligaciones patronales con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dirigidas a las empresas afectadas por el paro. 

Asimismo, en los próximos días se anunciará la condonación de las deudas mantenidas por los integrantes de las Juntas de Agua en las zonas rurales de la provincia de Imbabura. 

De igual manera, el Gobierno estudia una exoneración del pago de la matrícula vehicular para el año 2026, medida que beneficiaría al gremio de los transportistas. 

.